Alumnos y profesores de 6º año del E.E.S.T. 3, de la especialidad Electromecánica, proyectaron y construyeron un vehículo sustentable y amigable con el ambiente, impulsado por un motor eléctrico, alimentado a batería.
Los pibes quieren competir pero necesitan 80 mil pesos. Buscan patrocinadores que quieran aportar.
Luego de seis meses de trabajo entre desarrollo y producción, los alumnos del Politécnico pusieron a andar el Vehículo de Emisión Cero (VEC), que no emite contaminantes al ambiente, con materiales aportados por la cooperadora de la escuela.
Para construir el vehículo, los alumnos utilizaron aprendizajes basados en proyectos, abordando conocimientos trasversales de áreas como dibujo técnico, conocimiento de los materiales, diseño y procesamiento mecánico, máquinas eléctricas y automatismos, mecánica y mecanismos, entre otras materias.
El VEC surge como ante la necesidad de concienciar a los alumnos sobre el uso de energías alternativas y sin emisión de gases contaminantes.
Coberturas
Dos días después que en este CIB, la noticia fue ampliada en El Progreso, que aportó una línea telefónica para posibles auspiciantes (1135649408).
Al día siguiente, 20 de septiembre, sin correcciones, la misma nota salió en El Sol:
Alumnos del Politécnico hicieron vehículo eléctrico
Fue construido íntegro por estudiantes de 6º año de la carrera de Electromecánica de la EEST Nº 3. Buscan auspiciantes para una competencia.
Alumnos y profesores de 6º año del EEST Nº 3, Politécnico de Berazategui, de la especialidad Electromecánica, proyectaron y construyeron un vehículo sustentable y amigable con el medio ambiente, impulsado por un motor eléctrico, alimentado a batería.
Luego de seis meses de trabajo entre desarrollo y producción, los alumnos del Poli pusieron a andar el Vehículo de Emisión Cero (VEC), que no emite contaminantes al ambiente, con materiales aportados por la cooperadora de dicha escuela.
Para construir el vehículo, los alumnos utilizaron aprendizajes basados en proyectos, abordando conocimientos transversales de distintas áreas como Dibujo Técnico, Conocimiento de los Materiales, Diseño y Procesamiento Mecánico, Maquinas Eléctricas y Automatismos, Mecánica y Mecanismos, entre otras materias.
El Desafío ECO-YPF
El vehículo fue construido bajo el reglamento deportivo y técnico del Desafío ECO, que lanzó la petrolera nacional YPF, como forma de concientizar a los alumnos sobre el uso de energías alternativas y sin emisión de gases contaminantes al ambiente, a través de una competencia realizada por autos construidos íntegramente por alumnos de escuelas técnicas.
El auto tiene todos los espacios disponibles para poner la publicidad de sponsor, que ayudarán a solventar los gastos para que el bólido pueda participar en la carrera internacional Desafío Eco-YPF, donde participaran 100 autos de Argentina, Uruguay, Brasil y Chile. Los auspiciantes podrán comunicarse al 11-3564-9408.
El 27 de septiembre, el semanario La Palabra le dio al tema media página de un suplemento por el día de la Industria.
Excelente laburo!!! Felicitaciones!
Excelente Desarrollo. Orgullosos del Poli!!
Genial electromecanicos .me pone orgulloso de ser ex alumno del poli . Mi paso por la escuela me enseño mucho . Genios los profes y aguante el poli . El mejor tecnico dentro del mejor hombre .
Que geniosss! Felicitaciones!!!!
Felicitaciones chicos….y por más proyectos así…!
Muy buen trabajo
Ayudemos a encontrar patrocinadores!! Es un proyecto muy importante!!
LamisiondeRanelagh JulioOrtega. David Ortega. ¿Y si les buscamos auspiciantes como hacen en los autos de carrera? Podríamos hablar con las empresas, como hizo Julio Ortega para ayudar a la Escuela.
Difundo para que se consigan los auspiciantes!!!
Qué los ponga el municipio, Mussi que siempre va a hacer campaña al poli.
…
……….
Nótese que tanto en la versión de El Progreso, como en la posterior de El Sol, no acentuaron «Maquina». Ya que copian y pegan, podrían leerla antes de publicarla, ¿no?
Hola mamá soy famosa
Si quieren escribir algo, se lo publicaremos.
bravo genios
Y pensar que cuando estudie yo estabamos enloquexidos el día que perdimos el v8 de la sala de motores jajaja excelente noticia
De esa época sos Mauricio Cesar
Felicidades chicos