Por Tony Del Greco
Eduardo Maltéz, veterano de guerra de Berazategui, estuvo tres veces en Malvinas. En la primera combatió y perdió a seis de sus compañeros. En las otras dos, visitó los lugares donde estuvo atrincherado. Sostiene:
“Volvería a las islas tantas veces como sea necesario; hay que perseverar hasta que esto termine de la única manera que debería finalizar, con la enseña patria flameando en Puerto Argentino… Y la única manera de lograrlo es hacer presencia, aunque sea como turista, como regalo de cumpleaños de 15 o viaje de egresados. Hay que conocer nuestra tierra, regada con sangre argentina, para quererla cada vez más”.
Maltéz integra la comisión directiva de la Asociación de Trabajadores del Estado, seccional Berazategui, que encabeza Carlos Acosta.
“ATE creó la Comisión de Homenaje permanente a los caídos en Malvinas porque fueron trabajadores del Estado los que estuvieron en las islas. Hicimos homenajes en distintos puntos de la Provincia y el país y eso nos reconforta a los veteranos”
Maltez, con 19 años, integró la Compañía A, del Regimiento 7 de Infantería de La Plata, y defendió con su ametralladora desde el Monte Longdon, la última posición argentina durante el avance final inglés hacia Puerto Argentino.
“Siempre cuento que en Malvinas, además del frío, las bombas y las balas, pasamos varios días sin tomar nada hasta que encontré un sobrecito escrito en inglés, un compañero lo tradujo y era café con leche. Calentamos un poco de agua y lo tomamos con desesperación, nos calentó el cuerpo y el alma y transformó mi boca, que era un desierto, en un oasis. De eso y de la torta semidestruida que me mandó en encomienda mi mamá y que comí con emoción, nunca me voy a olvidar”.
El veterano local comentó que el 2 de abril los actos comienzan con un encuentro en la sede de los Veteranos en Dardo Rocha y 25 a las 9, para trasladarse a la plazoleta del Barrio Marítimo, a las 10 al acto que organiza la Liga de Amas de Casa, y a las11 estarán en el Cementerio Municipal, donde se rendirán homenaje a los caídos en la replica del Camposanto de Darwin, donde ya descansan 4 ex combatientes fallecidos después del conflicto.
“Estoy contento porque muchos de los veteranos caídos fueron identificados y las tumbas ya tienen sus nombres, entre ellos dos de Berazategui, Ríos y Araujo. Para sus familiares es como abrazar a sus seres queridos de nuevo”.