Como cierre del festejo por los 61 años de autonomía, Berazategui organizó actos con miles de vecinos. El Encuentro Ciudadano y el cierre musical estuvo a cargo de Cafundó y Karina, la Princesita.
La fiesta principal en la Plaza San Martín incluyó actividades y propuestas al aire libre, además de espacios gastronómicos con muchísima demanda.
En los stands se exhibieron productos elaborados por las colectividades, por emprendedores y se vio el desarrollo de instituciones intermedias, industrias locales, establecimientos educativo, públicos y privados, además de todo lo que se hace en áreas municipales.
El acto cívico fue en la plazoleta de los autonomistas con la presencia de funcionarios y del autonomista Victorio Bruni, que a sus 83 años es uno de los pocos sobrevivientes de la gesta. Aquí estuvieron las colectividades con sus banderas brindando todo el colorido con sus atuendos típicos.
El final de la fiesta, que se desarrolló sobre un escenario que se levantó sobre la avenida Néstor Kirchner, fue pasada la media noche, cuando muchísimos jóvenes disfrutaron de los éxitos de la cantante popular.
En 2020, el festejo fue virtual por la amenaza de la pandemia.

Desfile tradicionalista
El domingo se realizó un desfile tradicionalista con instituciones gauchas de la zona, que recorrieron la avenida 14 desde avenida Vergara hasta 132. Así unificaron los festejos de la autonomía y de la día de la Tradición. Más tarde, en la Plaza Julia Copello de Tiscornia, se desarrolló una peña folclórica con la presentación de más de 15 ballets y shows musicales en vivo.
El cierre estuvo a cargo del cantante Bruno Arias, un artista de Jujuy, nombrado Consagración en el festival de Cosquín 2013, que suele acompañar en sus presentaciones a grandes representantes del noroeste argentino como Jaime Torres y Tomás Lipán.
¿Qué dijo el intendente?
“Venimos de un año y medio de sensaciones encontradas. Por un lado, la tristeza por los amigos, familiares y vecinos que se nos fueron; y, por otro, el enorme orgullo por nuestro personal de salud, docentes, industriales pymes, comerciantes y voluntarios que, en medio de la pandemia, se acercaron solidarios en favor de los más necesitados. Esto nos demuestra que valió la pena estar al pie del cañón, arriesgándose para que Berazategui no cayera y pueda salir a flote, como lo está haciendo ahora con varios proyectos, porque somos gente de trabajo y coraje”
El jefe comunal destacó el trabajo de los vacunadores y de los docentes que sostuvieron a Berazategui.
Ahora nos estamos poniendo en marcha, tengo la sensación, la fe y la esperanza de que vamos a salir a flote. Los primeros seremos los berazateguenses porque somos gente de coraje, de trabajo. Nos vamos a sobreponer a todas las situaciones adversas. El compromiso de los industriales pymes que trabajan en proyectos, en Maltería, Puerto Trinidad y Ducilo, nos van a brindar fuentes de trabajo y desarrollo industrial
Más tarde opinó:
La grieta no es del pueblo, sino de los dirigentes. Queremos que los vecinos se abracen y miren para adelante, no importa si es rubio o morocho, católico o protestante. Lo más importante es que tenemos que tirar todos del mismo carro, ese carro en el que estamos los abuelos como Bruni y como yo, los hijos y los nietos
Horas después, durante el desfile, destacó:
Hemos pasado cosas muy feas como consecuencia de la pandemia, pero desde hace 40 días nuestro distrito no tiene pacientes en terapia intensiva. Aquí, los tradicionalistas, nos recuerdan nuestros orígenes y nos enseñan el camino de nuestra Patria grande.
López, en su salsa
El candidato a primer edil manifestó:
Para mí es una emoción muy grande poder estar aquí, celebrando nuestro 61° aniversario a través de este Encuentro Ciudadano tan querido, que nos permite encontrarnos, disfrutar y seguir construyendo autonomía. Porque creo que ese es el legado que nos dejaron todos aquellos que, como Bruni, participaron de aquella histórica gesta: alcanzar un distrito urbanizado e independiente, que nos iguale, que nos integre y que genere derechos a la salud, la educación, la cultura y el deporte.
La gesta histórica involucró a muchos vecinos y vecinas, y hoy estamos acá por ellos. Todos vamos construyendo esa autonomía todos los días, de construir un distrito que iguale y genere derecho, que nos permita encontrarnos, disfrutar y sentirnos orgullosos de la ciudad donde vivimos, donde yo nací.
El secretario de Cultura habló “del legado de los más jóvenes. Es el momento de rescatar ese sueño colectivo de tener una ciudad organizada. Hoy esta realidad que nos toca debemos vivirla con el compromiso de seguir construyendo el partido que nos merecemos”.
Hoy recordamos a los autonomistas que, sin ningún propósito personal, trabajaron para lograr nuestra autonomía política y económica”, destacó por su parte Bruni, quien se mostró sumamente emocionado por el momento vivido y la posibilidad de poder volver a festejar el hito histórico.
Federico López