(Gacetilla) La Escuela Media 10 Julieta Lanteri recibió un subsidio de $250.000, que permitirá asegurar la continuidad de un proyecto para salvar a las mariposas monarca.
El premio fue a su proyecto ¡Sin asclepia no hay Monarca!, en el marco del Programa Voces Adolescentes en el Senado bonaerense, a partir de su participación en esta convocatoria, que promueve la participación de jóvenes en la creación de proyectos socio-comunitarios.
La asclepia (o algodoncillo) es un género de herbáceas perennes con más de 200 especies distribuidas en Sudamérica.
Según informó la Ayudante de Laboratorio en la Secundaria:
«La iniciativa surgió el año pasado, cuando empezamos a tratar la importancia de salvar a las mariposas monarca, que tienen una función importante dentro de la polinización. Decidimos concientizar acerca del hecho que, sin las plantas asclepias, no es posible la reproducción de esa especie. Los estudiantes recibieron la propuesta con mucho entusiasmo. Queremos agradecer porque el Vivero Municipal nos entregó ejemplares de la planta para que coloquemos en todo Villa Mitre, un lugar muy propicio para su proliferación».
Rosana Salgado
Los estudiantes y el plantel docente de la Secundaria presentaron y expusieron en el Teatro Argentino de La Plata. De los 150 proyectos, ¡Sin asclepia no hay Monarca! formó parte de los 20 más votados.
Una estudiante de 5º de la orientación en Ciencias Naturales afirmó:
«Nos pareció muy bueno participar junto a mis compañeras, porque nos ayuda a concientizar acerca de la importancia de la planta asclepia, que se encuentra en extinción. Vivimos todo el proceso hasta la liberación de una mariposa que nació en el laboratorio de nuestra escuela. La experiencia fue muy emocionante».
Katherine Mansilla
La Escuela Lanteri está en calle 159 A y 30, de Villa Mitre.
La Provincia
Voces Adolescentes en el Senado bonaerense es una iniciativa conjunta entre la Cámara Alta de la Provincia, la Dirección General de Cultura y Educación, junto a los Ministerios de Salud y Desarrollo Social, que forma parte de un acuerdo suscrito entre las Carteras, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de interacción territorial de los recursos destinados a las niñeces y adolescencias de sectores populares.
El Vivero Municipal
Desempeñó un papel fundamental en este proyecto, proporcionando apoyo y recursos para la conservación de la planta asclepia y la promoción de la biodiversidad en la región. Este Centro de Desarrollo Agropecuario y Forestal Municipal cuenta con tres invernáculos y un umbráculo.
Está en Av. Milazzo entre 149 y 150 (4356-9200 Int. 2077).