Este jueves 23, un día antes de la movilización a la Plaza de Mayo como todos los 24 de marzo, los organismos de cada distrito rinden homenaje a los desaparecidos de sus ciudades.
Por Mónica Paz
En Berazategui, junto a familiares, entidades sociales, docentes, alumnos de escuelas y el Encuentro por la Memoria, la Verdad y la Justicia, recorrimos las calles haciendo paradas en las baldosas con los nombres de los obreros de Rigolleau; en el sitio que recuerda al atleta Miguel Sánchez; pasamos por SUTEBA para homenajear a los docentes desaparecidos y terminamos en el Politécnico, del que se llevaron a jóvenes y docentes. A todas las personas y entidades que se sumaron, muchas gracias. 30.000 detenidos desaparecidos, asesinados ¡PRESENTES!! ¡AHORA Y SIEMPRE!
Bajo una jornada nubosa, como telón de fondo del recuerdo, medio centenar de solidarios llevaron la bandera con los rostros de los desaparecidos por las calles céntricas.
Salieron desde Rigolleau y caminaron sin interrumpir el tránsito en pos de unir una suerte de postas. La segunda parada fue la esquina de la Tiscornia donde se erige un recordatorio artístico al atleta Miguel Sánchez.
En el Sindicato docente se recordó a Ernesto Zeitlin, consejero escolar (mc) fallecido en el día de los Trabajadores del año pasado, uno de los precursores del EMVJ, donde participa su hija Valeria, nieta de un gendarme asesinado por los militares.
El final del recorrido fue en el colegio «Politécnico» de donde fueron desaparecidos tres estudiantes (Carlos San Martín, Carlos Blanco y Alejandro Estigarría), un ex alumno (Ricardo Cenzabelo) y la docente Lucía Swica.
Por el EMVJ, allí hablaron Hugo Leguizamón y Alberto Moya (foto) quien recordó que la madre de San Martín falleció en el pasado día de las maestras (11 de septiembre).
Para el cierre, Omar Chino Hernández (SUTEBA) relató sus recuerdos como estudiante de aquellos años, cuando estuvo entre los primeros que oyó el relato de un chico de primer año que contó cómo se llevaron a su hermano de la casa. Explicó también que la pérgola bajo la que estaban fue ideada por el artista Andrés Garavelli, quien acaba de padecer un acto de censura de la que se informó aquí:
Este viernes 24, antes de ir a la Plaza, miembros del EMVJ acompañarán a la familia Pintos para honrar la memoria de su desaparecido Leucadio Pintos, con un acto en la sociedad de fomento María Angélica.
Fotos: Ana Santillana y Mónica Paz.
Una respuesta a “MEMORIA: MARCHA PREVIA AL 24M”