Dos notas de medios fuera del distrito
Máximo Kirchner visitó el distrito, no le avisó al intendente y generó bronca en el kicillofismo
(Data Clave) El presidente del PJ bonaerense desembarcó en un municipio aliado al gobernador y provocó rechazo. Desde La Cámpora se habían quejado por el mismo accionar.
La interna entre el gobernador Axel Kicillof y La Cámpora no se detiene. Y cada día suma una nueva trifulca territorial. En esta oportunidad, el motivo estuvo relacionado a la visita del presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, a Berazategui, distrito donde gobierna JJ Mussi a quien, según pudo saber este medio, no le avisaron.
El diputado desembarcó en la ciudad durante el fin de semana con el objetivo de inaugurar una unidad básica de Peronismo Militante, organización cristinista que conduce El Gallego Fernández. Pese a que no llamó la atención del evento no formó parte el jefe comunal. Los motivos están claros: Mussi juega para Kicillof. Es uno de los jefes comunales que lo promueve como principal referente de la oposición nacional y que puja por llevarlo como candidato presidencial en 2027.
Máximo aprovechó el evento para dejar algunas críticas al gobierno nacional y también hizo mención a la expresidenta.
“Cristina sigue y sigue para que nuestro pueblo vuelva a confiar en sí mismo. No hay que dejarse doblar por los discursos de la desesperanza”.
Agregó, para coronar la imagen familiar kirchnerista:
“Imagínense a un intendente de una ciudad de 30.000 personas y después gobernador a 3000 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires. ¿Alguien se imaginaba que podía llegar esa persona a dar vuelta la historia? Nadie. Y llegó”.
La visita no cayó bien. “Está claro que todos los compañeros pueden presentarse siempre en cualquier distrito, y que no hay que andar pidiendo permiso. Pero después están las formas. Un aviso nunca está de más”, le dijo a Data Clave un concejal del peronismo.
La Cámpora y los intendentes que acompañan a Kicillof vienen de varios cruces de tenor producto de las diferentes desembarcos que realizó el jefe comunal de Avellaneda, Jorge Ferraresi, en municipios que están gobernados por dirigentes de la organización que lidera Máximo.
Dos semanas atrás, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, arremetió contra su par de Avellaneda por una nueva visita a su distrito, donde el ministro de Desarrollo Territorial de la Nación se mostró en algunos de los barrios más carenciados.
Manifestó Mendoza a través de sus redes:
“Es una pena que cuando era ministro de Hábitat y ferviente impulsor de la reelección de Alberto Fernández, no mostrara esta misma preocupación por la situación de los barrios de Quilmes. Es más, recuerdo con asombro las excusas con las que nos trababa las obras que le solicitábamos para mejorarle la calidad de vida a nuestros vecinos y vecinas”
Días después, Ferraresi rompió el bloque de Unión por la Patria en Quilmes. Algo que ya había hecho en Lanús, donde también manda un intendente camporista. Esto provocó la reacción del presidente del bloque de UxP en la Cámara baja de la Legislatura bonaerense.
«Ferraresi, el intendente que recorre la provincia ‘construyendo’ para el gobernador, otra vez rompe el bloque de concejales en un municipio peronista. Lan[us y Quilmes, lugares donde el peronismo le ganó Grindetti y Molina, intendentes de Macri. Que la cuenten como quieran«.
Facundo Tignanelli
Máximo desafía a Kicillof: visitó Berazategui sin Mussi y pone picante a la guerra peronista en el Conurbano
(Cronos Noticias) El líder camporista se presentó en el municipio berazateguense en un acto partidario para presentar una nueva unidad básica, uno de los puntos centrales de los acontecimientos fue que el intendente, quien se muestra en cada oportunidad con el gobernador Axel Kicillof, no estuvo.
El sábado, el diputado nacional y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner visitó Berazategui con el objetivo de inaugurar una unidad básica de Peronismo Militante, organización cristinista que conduce El Gallego Fernández, sin embargo, lo llamativo del evento fue la ausencia del intendente, un nuevo sintoma de la agitada interna peronista.
Si bien Mussi dio numerosos discursos en pos de la unidad del peronismo, como hizo la semana pasada en un encuentro con las dos CTA, es desde el minuto uno un aliado del gobernador Axel Kicillof en la disputa por la conducción del peronismo.
La casi interna entre Cristina Fernández de Kirchner y Ricardo Quintela, sumada a la disputa entre Máximo y Kicillof en el peronismo bonaerense, dejó todo tenso entre los peronistas. Si bien el Gobernador no se expresa sobre el tema, dirigentes que dicen ser sus soldados sí lo hacen.
Así, Máximo no se mostró con Mussi, quien elige acompañar a Kicillof en todos sus actos, casi una declaración de guerra.
Esto también sucedió en Esteban Echeverría, donde Máximo protagonizó un acto y no invitó al intendente, Fernando Gray, que si bien tiene sus diferencias con Kicillof, es enemigo mortal de La Cámpora. Fue el único jefe comunal en rechazar que Máximo presida el Partido Justicialista Bonaerense, cuando asumió hace años.
Sin dudas el máximo exponente de la interna peronista, son las disputas que tienen Mayra Mendoza, Intendenta de Quilmes, con Jorge Ferraresi, Intendente de Avellaneda. Desde la disputa legal por el Puerto Dock Sud, hasta la digital por intermedio de tuits, dejaron abierta la herida que tiene el peronismo.
Esto se vio más claro la semana pasada, cuando Ferraresi visitó Quilmes no solo sin Mayra, sino que critic[o su gestión en un barrio popular. Esto fue respondido por la jefa comunal camporista vía X (Twitter), quien mencionó al gobernador y criticó la gestión de Ferraresi en Avellaneda.
Sin embargo, la disputa no quedó ahí, ya que el jefe comunal de Avellaneda decidió retirar a su concejala del bloque de Unión Por La Patria de Quilmes, dejando a Mayra con un soldado menos en el Concejo Deliberante.
Esta disputa en el territorio, Ferraresi la viene realizando hace tiempo, ya que visitó -desde inicios del 2024- distintos distritos donde la conducción del peronismo (y en algunos casos, la Intendencia) es de un camporista, sin estar acompañado de esa conducción local.
Este es el caso de Lanús o Hurlingham por nombrar algunos, además de Quilmes. En Lanús hizo lo mismo que en el distrito de Mayra, y le retiró a Julián Alvarez una concejala del bloque Unión Por La Patria.
Si bien el gobernador no emite comentarios, las «invasiones territoriales» son una característica ya arraigada en la interna del peronismo bonaerense. Por ahora, queda a la espera saber si a futuro habrá algún signo de cese al fuego o continuarán las muestras de la fragmentación que atraviesa el peronismo.
Coberturas
MAXIMO KIRCHNER DESEMBARCÓ EN BERAZATEGUI | Verdad e Investigación
AOL. Con la ausencia de Mussi, Máximo Kirchner inauguró unidad básica en Berazategui