Por Silvia Salgado
Luego de haber sido secuestrado por Miguel Etchecolatz junto a otros adolescentes de La Plata, por lo que fue retenido en cautiverio en Banfield antes de su liberación desde Quilmes, declaró ante la Conadep y fue uno de los testigos en el juicio a la genocida Junta militar. Dio su asesoramiento para las películas La Noche de los Lápices, La República Perdida 2 y 1985.
En el marco de la Feria del Libro de Berazategui, ante numeroso público, Pablo Díaz presentó su libro de poemas Memorias de amor. El sobreviviente de la Noche de los Lápices compendió sus poemas de protesta y de su amor por Claudia Falcone, otra de las estudiantes desaparecidas en 1976.
Me enamoré en el Pozo de Banfield. Mi mente la recuerda siempre con sus 16 años.
Pablo Díaz
No es la primera vez que visita Berazategui, luego de recorrer Europa, Japón y Latinoamérica con su testimonio sobre el terrorismo de Estado. En todas partes lo reconocen por la película La noche de los Lápices, en cuya filmación participó. Las casas y vestimentas cinematográficas eran de los pibes verdaderos.
Ironías de la vida, tuvo un hijo el 24 de marzo, fecha que ahora, para él, pasó a ser de festejo.
Todavía
Sé que el viento invisible del cuerpo
comenzará al fin su camino.
La boca que se encuentra muda
se despertará
como un río una mañana.
Ahí vendrá el nombre que se pronuncia
todavía
y el nombre traerá una figura
dándome un alma.
Sé que será diferente la sombra de la existencia
pues no hay que volver a ser dueño
de un espacio sin estrella.
Por eso
existe a pesar de todo la tibia melodía
que da una lágrima
Pablo Díaz