PORNOGRAFIA INFANTIL: COMISARIO DETENIDO

Compartir

Hubo allanamientos en Berazategui y alrededores.

Además, hubo procedimientos en Varela, Quilmes, Bernal, Lomas de Zamora, Lavallol, Luis Guillón, Lanús, Remedios de Escalada, Mar del Plata, Luján, General Rodríguez, Ituzaingó, San Cayetano, Olivos, San Nicolás, Trenque Lauquen y Campana, además de distritos en la costa atlántica.

Entre los 13 hombres que fueron detenidos en las últimas horas tras el megaoperativo por pornografía infantil se encuentra un jefe policial de la Bonaerense, quien se mantuvo en actividad, informaron fuentes judiciales.

El alto mando policial es un comisario inspector que cumplía funciones en la SubDDI de la Costa Atlántica, vive en Miramar y tiene 51 años.

El procedimiento fue hoy en Villa Gesell

La alerta internacional que llevó a la detención del policía llegó a una dependencia de la Federal bajo las órdenes del fiscal Marcos Bendersky de la UFI 8 de Necochea.

El procedimiento se llevó a cabo en la localidad costera de San Cayetano, a 90 kilómetros de Necochea y culminó con la detención del comisario inspector.

Un vocero judicial indicó que en poder del policía los detectives hallaron 650 imágenes prohibidas detalladas en el reporte de Homelad Security. Los propios nombres de archivo relataban el contenido: el principal foco eran “nenas de 4 a 7 años” en situaciones donde eran violadas.

El comisario inspector también fue denunciado por un segundo reporte desde Estados Unidos con el sistema NCMEC, que registra movimientos de contenido de pedófilos y trabaja hace varios años con el Poder Judicial argentino.

Se le secuestraron siete celulares que podrán ser peritados, una tablet, una notebook, un CPU, su pistola Bersa reglamentaria, sus carnets y un arma de uso personal, además de un pendrive y diversas balas.

Los análisis de los equipos, a cargo de la Procuración bonaerense, serán claves. Anoche, luego de que lo trasladaron comunicado a una celda de Necochea, el juzgado de garantías del caso formalizó su detención. Fue indagado por el fiscal Bendersky, se negó a declarar, por lo que seguirá bajo arresto.

Una banda dedicada a la pornografía fue desbaratada en la provincia con más de 50 allanamientos realizados en forma simultánea en más de 20 ciudades bonaerenses en las que se detuvo a trece hombres y se secuestró gran cantidad de material y de dispositivos electrónicos.

El secretario de Política Criminal de la Procuración, Francisco Pont Vergés, detalló que en los procedimientos se detectaron -además- 16 menores de 10 años en riesgo, es decir que se encontraban en los domicilios allanados y se sospecha que pueden haber sido víctimas de abuso sexual.

La investigación se inició a partir de una solicitud de cooperación realizada por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires ante el Ministerio Publico Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires.

El objetivo era el relevamiento de usuarios que descargan y comparten contenidos de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes (NNyA) (Infracción al artículo 128 del Código Penal) desde conexiones a internet distribuidas en territorio bonaerense.

Mediante el empleo del programa internacional CPS (Child Protection System), investigadores de la Unidad de Cibercrimen del Cuerpo de Investigaciones Judiciales, detectaron 66 objetivos que habrían estado cargando/descargando material de abuso sexual contra NNyA a través de redes «Peer To Peer» desde la provincia de Buenos Aires.

Una red «peer to peer», o P2P, es un tipo de conexión destinada a la comunicación entre aplicaciones que facilita a personas o computadoras compartir información y archivos sin necesidad de intermediarios.

Con esa información, y tras tres meses de investigación, efectivos de la policía bonaerense y la Federal realizaron 52 allanamientos simultáneos en el conurbano y el interior de la provincia de Buenos Aires.

Además de los detenidos y los menores en riesgo, se secuestraron 61 notebooks, 20 tablets, 40 PC, 118 teléfonos, 36 dispositivos electrónicos y 405 dispositivos de almacenamiento.

Las pericias sobre el material secuestrado serán llevadas a cabo por las áreas técnicas del Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires y de las fuerzas de seguridad que colaboran en la operación.

Pont Vergés detalló que todos los allanamientos «dieron resultado positivo», y valoró el trabajo conjunto entre todas las áreas del Estado para combatir esta red de pornografía infantil.

En una conferencia de prensa en La Plata, Vergés consignó que los 52 allanamientos se hicieron en forma simultánea en las ciudades de Tandil, Azul, Bahía Blanca, Villa Gesell, Chacabuco, Junín, Ramos Mejía, La Plata, Berisso, Cañuelas y Glew.

Según se informó, el operativo denominado Guardianes en Red, es una derivación de las operaciones internacionales «Luz de Infancia III», «Luz de Infancia VII» y «Luz de Infancia VIII», a partir de las solicitudes de colaboración emitidas por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y la Secretaria Nacional de Seguridad Pública de Brasil».

En ese sentido, se indicó que «CPS (Child Explotation System) es una plataforma desarrollada por la ONG de Estados Unidos Child Rescue Coalition, cuya función consta en detectar a los usuarios de plataformas P2P que estén descargando y alojando de forma pública material de abuso sexual infantil a través de redes como Gnutella, Ares Galaxy, Phex, Shareaza, Limewire, eMule, Vuze, BitTorrent, entre otros».

Una fuente con acceso a la investigación detalló que en total participaron 20 fiscales de la provincia de Buenos Aires y que a partir de las pericias a los distintos dispositivos informáticos secuestrados en los allanamientos «se podrá determinar si además de descargar material de abuso sexual se producía contenido en Argentina».

La sospecha recae en base a que en varios de los domicilios allanados fueron encontrados menores que tenían algún tipo de relación con el detenido por lo que se investigó si eran forzados a producir materiales de abuso sexual.

Durante la conferencia ofrecida en La Plata, Vergés estuvo acompañado de Eleonora Weingast, titular del Departamento de Delitos Conexiones a la trata de Personas, pornografía infantil y grooming de la Procuración General de Buenos Aires.


Espacio publicitario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *