Para este martes 15, el Ferrocarril Roca informó que los servicios serán limitados vía Bosques y estará interrumpido en el ramal Gutiérrez -Bosques. La fiscal actuante es vecina de Villa España.
Todo es derivación de lo que pasó en Bosques, la primera estación varelense a la salida del distrito, donde tren arrolló a una criatura que, al parecer, se le escapó a la madre.
La gente se enojó con los del tren, le pegaron al guarda, le dejaron un ojo hinchado; lo agarraron al maquinista y le entraron a la cabina, donde le robaron cosas. El escándalo que armaron motivó que fueran los canales porteños de TV.
VIDEO de la salida del maquinista publicado por Varela Al Día, El Sol y El Día.
Habló la abuela: «Mi hija no quiere creer que su hijo está muerto»
La abuela del nene de cuatro años que murió este domingo arrollado por el tren de la línea Roca brindó detalles del accidente del domingo.
«Mi hija está muy mal, dolida. No lo puede creer, todavía no cayó. Está pidiendo que le devuelvan el hijo», contó Viviana, en diálogo con la señal de A24.
«Nosotros estábamos yendo con la familia a la casa de mi hija, al otro lado de la vía. Él (Tian) se paró al lado del paso a nivel de la vía y decía ‘el caballo, el caballo’. Cuando nos dimos cuenta, lo vimos volar», contó su abuela consternada.
Tras las agresiones que recibieron los trabajadores del tren, los conductores de la Línea Roca decidieron iniciar un paro por tiempo indeterminado a partir de las 0 del lunes. Una usuaria relató a este CIB que una formación de venía desde Mar del Plata quedó varada.
«Por la agresiones que sufrieron los compañeros y por la falta de seguridad, los conductores de La Fraternidad – Línea Roca, llevamos a cabo un paro por tiempo indeterminado con posibilidad de que la medida se extienda a nivel nacional. El mismo es a partir de las 0 del 15 de agosto».

La labor policial
En la jurisdicción de la Seccional Cuarta de F. Varela, a las 14:10, el mayor Roberto Mosqueda (Legajo 142.377) secundada por el oficial Gerardo Rodríguez (Legajo 423.437), del cuadrante 22 del Comando de Patrulla, llegaron en el móvil 21.668, alertados por el 911. Oyeron de dos transeúntes que el accidente se había ocasionado cien metros antes de la barrera de Avenida Bosques. En las calles Groussac y Constancio Vigil vieron al tren detenido ante un tumulto de 60 personas alteradas que recibieron a la patrulla con cascotazos. Retrocedieron y solicitaron refuerzos.

Primero llegó el móvil 21.673 del cuadrante 24, a cargo de la oficial Silvia Maidana (Legajo 196.440) con el oficial Alan Rasmussen (Legajo 485.671).
Para entonces, venían corriendo dos hombres con ropas del Ferrocarril corridos por la gente. Eran el maquinista Nahuel S, 33 años, de Remedios de Escalada, y el guarda Maximiliano Daniel C, de 30, ambos con marcas de golpes en la cara. Los efectivos los metieron en el patrullero para resguardarlos y, en la Seccional llamaron a una ambulancia del Same.
Mientras, la oficial subayudante de Servicio Yamila Torres fue informada en el lugar de la tragedia lo que había pasado. Los vecinos le contaron que un nene había sido envestido, que le habría cortado parte de la cabeza, que su abuelo habría levantado el cuerpo para llevarlo a su casa, del otro lado de las vías. En el lugar estaba ya el comisario Romero segundo Jefe, secundado por el oficial Jonathan Dos Santos.
Los vecinos intentaban prender fuego el tren 1109 Cabina 18.
La oficial subayudante Torres fue hasta el domicilio de la calle Moliere, donde ya había varios vecinos y policías del móvil 6, a cargo del subteniente Pedro Dyrtko (Legajo 173.136) con la sargento Débora Romero (Legajo 181.553). Adentro, el Dr. Parodi de la ambulancia 8 había comprobado la muerte de Thian Gadiel Alfaro (el 1 de octubre iba a cumplir 5 años). El nene estaba en brazos de su abuelo. El médica intentaba asistir a la mamá, Agustina Sol Alfaro, de 22 años, soltera, con un embarazo avanzado, en estado de shock. Fue llevada por la ambulancia 20 con la Dra. Amarilla hasta el hospital Mi Pueblo, de Varela.
Detrás de ella, el Dr. Parodi trasladó al nene junto a su abuelo, a fines de evitar malestar en los vecinos. También a la abuela y una tía para que declaren en la seccional.
Allí se apersona del móvil 49.769 a cargo de la sargento Caballero (Legajo 182.389) secundada por el oficial Gastón Básalo con el móvil 21.665 a cargo del oficial Marcelo Dutre (Legajo 480.662) secundado por la oficial de policía de Daiana Domingo (Legajo 423.241)
En tanto, a Av. Bosques y Rojas, llegó un camarógrafo al que los vecinos le lanzaron piedras justo hacia donde estaban los móviles policiales, le dañaron tres cristales a una Hilux y abollaron el capot.
A las 15:20, llegó la Policía Científica con el oficial ayudante Matías Coquí y el oficial Gastón Mendiola perito en foto y rastro.
La fiscal Roxana Giménez de la UFI 7 caratuló el «homicidio culposo», mandó que le tomen declaración a los familiares, y ordenó trasladar el cuerpo a la Morgue Judicial para la autopsia. Dejó ir al maquinista y al guarda. Aguardan el resultado de la búsqueda de las cámaras de seguridad de la zona y de las que tiene el tren.
Así son los laterales de las vías en la zona:


En ese tramo, las formaciones van a extramada baja velocidad. He visto los velocimetros de las cabinas y dearrollan unos 30/35 km/h. A partir del momento que abandonan la via Quilmes-La Plata, donde van a unos 90km/h,,
Gracias por tu aporte; siempre precisos.
Pobre madre y la familia, pero Los trabajadores no tenían nada que ver.