Adelantó que sus concejales no definieron aún el voto a favor del impuesto de 2% a los combustibles.
El diputado provincial Fabian Luayza habló en el programa El Tribuno (FM Espacio) para referirse a las cuestiones de coyuntura:
- Votamos en contra del impuestazo. Al recorrer las góndolas te das cuenta que es inalcanzable lo que se consume a diario.
- El gobierno aún no encuentra el rumbo. Debe entender que así como lo vienen planteando, no puede funcionar.
- Comedores: No es posible que un alfajor de Quilmes valga más que lo que se envía por chico a los comedores.
- Entendemos que hay que sincerar la economía, pero las 70 mil familias de los despedidos del Estado, ¿qué hacen? Uno tiene que encontrar un equilibrio porque trabajamos con personas, no son números. Lo mismo con los jubilados.
- Hay que generar lugares donde la gente tenga para trabajar. Hay que potenciar la industria. Nosotros tenemos un hotel en Quilmes pero no podemos tomar personal debido a los juicios laborales.
- Hay que generarle al privado las condiciones para que pueda contratar. Hay que encontrar un equilibrio, que el gobierno se ponga a pensar en eso.
Desacuerdo por Macri
Entendíamos que Cambiemos era otro espacio, pero cuando Javier Milei acordó con (Mauricio) Macri, nos distanciamos. También nos pasó en la Legislatura que nuestra posición no era cómoda porque todos nos traficaban como propios. Entonces, cambiamos el nombre del bloque por el de una síntesis de los tres partidos que habíamos conformado esta alianza.
Acerca del cambio de nominación del bloque bonaerense, ya había sido adelantado por este CIB el 25 de marzo:
- En campaña, Milei atacaba a Luis Caputo. Ahora lo tiene en Economía y a Patricia Bullrich en Seguridad. Eso explica porqué nos alejamos.
Función
- Cuando fui director de Equipamiento Escolar bonaerense, pusimos en valor lo que era necesario, lo que antes no funcionaba. Cada vez que tomamos un espacio, lo hacemos funcionar.
- Apoyamos los trabajos para la cuenca que atraviesa el conurbano. Lo hicimos mientras estaba mucha gente inundada. No es ser oposición por ser oposición. Eso no sirve.
- Hay que generar políticas de Estado a veinte o treinta años, para todos los candidatos, sean del color que sean.
- Respecto del impuesto al combustible en las estaciones locales, pedimos a través de nuestros concejales que nos den más información. En el medio, está el bolsillo de la gente. El bloque aún no define posición hasta que no se reúnan para obtener detalles más finos.