MASSIMINO, SOBRE EL DENGUE

Compartir

Presentó un proyecto sobre dengue, zika y chikungunya

La concejal Sandra Massimino ha presentado un proyecto en respuesta al aumento preocupante de casos de dengue en Berazategui y en toda la Región Sanitaria VI. En una iniciativa sin precedentes, la edila propone el suministro masivo y gratuito de repelentes DEET para combatir la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos, tales como dengue, zika y la fiebre chikungunya.

El proyecto de resolución presentado por Massimino destaca la importancia de la prevención como una medida eficaz para evitar las picaduras de mosquitos, en especial en un contexto de situación económica acuciante. En este sentido, se insta al Poder Ejecutivo a colaborar con la Secretaría de Salud y los laboratorios farmacéuticos locales para la producción masiva de repelentes DEET, que serán distribuidos de manera gratuita a la población en general, con especial atención a aquellos de menores recursos y/o carenciados.

El repelente DEET, un ingrediente activo reconocido por su eficacia en la repulsión de mosquitos y otros insectos, se presenta como una herramienta crucial en la lucha contra estas enfermedades virales. Desarrollado en 1944 por el Departamento de Agricultura de los EE. UU., el DEET ha demostrado su capacidad para confundir e interferir con los receptores de las antenas de los mosquitos, disuadiéndolos de posarse sobre la piel y picar.

La propuesta resalta la importancia de la educación y concientización sobre la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos. Se insta a la población a tomar medidas adicionales, como evitar áreas donde haya mosquitos, utilizar mosquiteros en puertas y ventanas, vestirse con ropa que cubra la piel expuesta y eliminar fuentes de agua estancada que puedan servir como criaderos de mosquitos.

El proyecto de resolución deberá considerado por el Concejo Deliberante.


4 Respuestas a “MASSIMINO, SOBRE EL DENGUE”

  1. Buena iniciativa de Sandra! Se le debe exigir al municipio, independientemente de la provincia que adopte medidas de prevención.
    El trabajo es de todos. Para ello se necesita hacer campaña y educación en el tema. Folletería en las escuelas y en las calles del municipio ayudaría para concientizar.
    El tema es que No hay desición política de invertir cuando no les conviene.
    En particular, cree un petitorio donde describo mí preocupación como ciudadano sobre el tema y el pedido de creación de políticas que ayuden a la prevención de ésta enfermedad. En el mismo petitorio hago mención de la necesidad de garantizar la repartición de repelentes de todo tipo para aquellos que son mas vulnerables y con menos recursos.
    PETITORIO
    https://chng.it/kL8Q2N4NN4

  2. Buena iniciativa de Sandra! Se le debe exigir al municipio, independientemente de la provincia que adopte medidas de prevención.
    El trabajo es de todos. Para ello se necesita hacer campaña y educación en el tema. Folletería en las escuelas y en las calles del municipio ayudaría para concientizar.
    El tema es que No hay desición política de invertir cuando no les conviene.
    En particular, cree un petitorio donde describo mí preocupación como ciudadano sobre el tema y el pedido de creación de políticas que ayuden a la prevención de ésta enfermedad. En el mismo petitorio hago mención de la necesidad de garantizar la repartición de repelentes de todo tipo para aquellos que son mas vulnerables y con menos recursos.
    El que lo requiera les puedo compartir el petitorio para que ayuden con la firma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *