(CIB) El edil (mc) Juan Carlos Cáceres compartió con este medio su síntesis del devenir de sus denuncias, que habían sido desestimadas hasta que un nuevo juez de Garantías ordenó retomarlas. Al pie, el documento judicial.
Para quienes representamos un partido político basado en la ética moral y transparencia, No podemos aceptar dejar de luchar contra la corrupción, enquistada en algunos partidos y parte del Poder Judicial de Quilmes, la Fiscalía BZ-UFIyJ 3. El 23 de diciembre de 2023, presenté una denuncia por Peculado, mal desempeño de los deberes de funcionario público. Todos rechazaban su competencia sin tratarla. Cuando logramos que la tomen, no investigaron; aportamos todas las pruebas; recibimos número de IPP (Investigación Penal Preparatoria) 13-01-020888-23/00; la archivaron. Con fecha 5 de agosto de 2024, presentamos y ampliamos otra denuncia, aportando pruebas en la Fiscalía Federal contra tres concejales, ahora sí tipificada como se desprende del Código Penal, comisión de delito de acción pública, Expediente 16340 IPP 13-00-024269-24/00; por sorteo recayó en el Juzgado de Garantías 4, a cargo de la Dra. Gabriela Mateos. Para que sucediera, debimos esperar que alguien aceptara su competencia. Aceptó el Juzgado de Garantías 7 a cargo del juez Gustavo Alejandro Mora quien instruyó a la Fiscalía a que investigaran. A partir de ese momento, empezamos a conocer parte de la corrupción judicial, quién recibe órdenes de la política local, negando pruebas aportadas, dilatan informes de la causa, cuestionan el número de IPP, y comunicarme que la causa no remitía pruebas. Dada la situación, recusamos a la fiscal por carecer de objetividad; presentamos un pronto despacho al juez Moras, en que reclamé desarchivar la causa y la recusación a Mateos. La Fiscalía General accedió. Es tan abrumadora la prueba, que avala nuestra convicción de que existió corrupción política y judicial. Se ordenó a la Fiscalía la revisión de las dos causas y revocar lo dispuesto por Mateo (quien se excusó de la causa). La Investigación Penal Preparatoria quedó a cargo de la Dra. Silvia Noemí Borrone, de quien esperamos que inicie la investigación. Aportamos las pruebas. Ahora, ella tiene la palabra y enfrentar a la corrupción.
Juan Carlos Cáceres