Autoridades de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), del Servicio Penitenciario Bonarense, del Ministerio de Justicia y DDHH bonaerense y del Obispado de Quilmes se reunieron para organizar actividades presenciales o virtuales, destinadas al personal penitenciario que desarrolla tareas en las unidades y para las personas privadas de la libertad en el complejo penitenciario de Varela, tales como cursos de extensión y asesoramiento para la inscripción a carreras.
Se planteó la posibilidad de la realización de prácticas pre profesionales de estudiantes de la UNAJ en las Unidades, la incorporación de egresados a diferentes áreas del Ministerio que atienden la problemática penitenciaria y lineamientos de asistencia técnica, todos estos aspectos a incluir en un convenio entre la UNAJ y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia.
En este marco se desarrollan dos veces por semana y de manera virtual tres talleres:
- Arte y Educación,
- Ciudadanía, género y DDHH
- Comunicación.
Cada taller cuenta con una estructura de contenidos e invitados especialistas de la región en las diferentes temáticas.
Nota
Uno de los disertantes acerca de Comunicación popular, el viernes 10, será nuestro colega Dionel Galeano, del Centro Informativo Quilmes (CIQ).

Miren gente, sí les interesa el aporte de alguien que estuvo 10 años de experiencia penitenciaria pero del lado de atrás de las rejas y que me costó varios años entender ese submundo y que ha recorrido varias unidades estaría dispuesto a aportar algo, y que para matar el tiempo hacia análisis de los que allí estaban y porque