Un documental en dos partes será proyectado los sábados 2 y 9 de noviembre a las seis de la tarde en ADEU (12 y 147).
- La primera abarcará el periodo 1966-1972
- La segunda irá de 1973 a 1976.
Por María Giovis *
Este documental da cuenta de la luchas heroicas que protagonizaron obreros y estudiantes en la década del 60/70 desde el Cordobazo y todos los “azos”, del ’69 hasta el surgimiento del clasismo, con los sindicatos de SITRAC-SITRAM que cuestionan de raíz el sistema capitalista, así como la necesidad de la clase dominante de aniquilar ese proceso revolucionario.
La primera parte llamada «Revolución» abarca desde el año ’66 hasta el ’72, comenzando con el golpe militar encabezado por Juan Carlos Onganía, dando cuenta del ataque inmediato al movimiento obrero y estudiantil, la resistencia en esos años, la constitución de la CGT de los Argentinos en el ’68 y las luchas históricas protagonizadas por el movimiento obrero y estudiantil en esos años hasta la Masacre de Trelew.
La segunda parte llamada «Contrarrevolución» abarca desde la asunción de Cámpora en el ’73 hasta el golpe militar del 24 de marzo de 1976, las importantes luchas de esos años y, en simultáneo, la necesidad de la clase dominante de “aniquilar” a lo mejor de la vanguardia obrera y estudiantil.
Este documental de cinco horas (en dos partes) es un homenaje a las compañeras y compañeros desaparecidos y asesinados por el terrorismo de Estado en democracia, antes del 24 de marzo de 1976.
- Directora del documental «66/76. Insurrección obrera y estudiantil”