
Los militantes del campo nacional y popular debemos empezar a ser más protagonistas y apoyar a Cristina Kirchner que ha demostrado ser lo más parecido a lo que muchos pensamos y lo pusimos de manifiesto en las luchas sociales por largos años y que ella lo aplicó: la dignificación de los sectores postergados que se realiza a través de planes sociales, crecimiento de las fuentes de trabajo y vigencia de los derechos humanos como política de estado.
Llegar hasta esta instancia nos costó muchos años de lucha y, por qué no decirlo, muchos muertos. Soportar los años del liberalismo fue una terrible tragedia; que no se repita depende de nosotros y de los dirigentes que dicen ser y defender políticas populares.
En los años ’70, defender un modelo nacional y popular nos costó que nos persiguieran, desaparecieran, torturasen, nos matasen, exiliasen y todo tipo de atropello a la razón, pero seguimos luchando en épocas muy adversas como en los ’90 y parte del 2.000.
Ahora, tenemos que afianzar la lucha y no mostrar debilidad ante este avance de Milei y M. Macri; sumemos, movilicemos, ganemos las elecciones este año y estemos alertas, porque los embates de la derecha argentina son demoledores, gobiernan a través de provocaciones en todos los ámbitos y lo demuestran, a través de la prensa voceros de permanente arenga para que nos enfrentemos y le demos el elemento como en los ’70 y aparezcan ellos, como salvadores de la patria, junto a los sectores más reaccionarios del país.
Tenemos experiencia a lo largo de nuestras luchas, lo importante es tomar conciencia del momento histórico que estamos viviendo. Lograr los derechos conquistados nos costó mucho.
Presidentes No peronistas
- 1862 – 1868 Bartolomé Mitre (Partido Unitario, liberal)
- 1868 – 1874 Domingo F. Sarmiento (Partido Unitario, liberal)
- 1874 – 1880 Nicolás Avellaneda (conservador liberal)
- 1880 – 1886 Julio Argentino Roca «
- 1886 – 1890 Miguel Juárez Celman «
- 1890 – 1892 Carlos Pellegrini «
- 1892 – 1895 Luis Sáenz Peña «
- 1895 – 1898 José Evaristo. Uriburu «
- 1898 – 1904 Julio Argentino Roca «
- 1904 – 1906 Manuel Quintana «
- 1906 – 1910 José Figueroa Alcorta «
- 1910 – 1914 Roque Sáenz Peña «
- 1914 – 1916 Victorino de la Plaza «
- 1916 – 1922 Hipólito Yrigoyen (Unión Cívica Radical)
- 1922 – 1928 Marcelo T. de Alvear (UCR)
- 1928 – 1930 H. Yrigoyen (UCR)
- 1930 – 1932 José Félix Uriburu (dictadura militar)
- 1932 – 1938 Agustín P. Justo (dictadura militar)
- 1938 – 1942 Roberto M. Ortiz (militar-radical)
- 1942 – 1943 Ramón S. Castillo (conservador)
- 1943 – 1943 Arturo Rawson (militar)
- 1943 – 1944 Pedro P. Ramírez (militar)
- 1944 – 1946 Edelmiro J. Farrell (militar)
- 1955 – 1955 Eduardo Lonardi (militar golpista)
- 1955 – 1958 Pedro E. Aramburu (militar fusilador)
- 1958 – 1962 Arturo Frondizi (Unión Cívica Radical Intransigente)
- 1962 – 1963 José María Guido (Por ley de acefalía bajo poder militar)
- 1963 – 1966 Arturo Umberto Illia (UCR)
- 1966 – 1970 Juan Carlos Onganía (dictadura militar)
- 1970 – 1971 Roberto Marcelo Levingston (dictadura militar)
- 1971 – 1973 Alejandro Lanusse (dictadura militar)
- 1976 – 1981 Jorge R. Videla (dictadura militar)
- 1981 – 1981 Roberto Viola (dictadura militar)
- 1981 – 1982 Leopoldo Galtieri (dictadura militar)
- 1982 – 1983 Reynaldo Bignone (dictadura militar)
- 1983 – 1989 Raúl Alfonsín (UCR)
- 1999 – 2001 Fernando De la Rúa (UCR)
- 2015 – 2019 Mauricio Macri (Pro, liberal)
- 2023 – 2025 Javier Milei (LLA, liberal)
163 AÑOS DESDE EL PRIMER PRESIDENTE ARGENTINO
El peronismo sólo gobernó 40 años de esos 163 años. Desde 1862, las derechas gobernaron 123 años.
¿Y EL PROBLEMA ES EL PERONISMO?

Este tipo javier esta chapita del mate de verdad que es peronista o me joden ?