LEY LUCIO: CAPACITARON EN DIPUTADOS

Compartir

Se llevó a cabo en el auditorio de la Cámara de Diputados un encuentro de capacitación en la Ley Lucio. La actividad, organizada por el vicepresidente del Cuerpo, Fabián Luayza, y el presidente del bloque Unión, Renovación y Fe, Gustavo Cuervo, estuvo a cargo del fiscal Daniel Ichazo, titular de la Unidad Fiscal para la Investigación 8 especializada en Cibercrimen y Delitos Conexos a la Trata de Personas de Berazategui, junto a la licenciada en Psicopegagogía Forense Irina Rubio, de esa dependencia.

El encuentro, que se desarrolló ante un auditorio colmado, apuntó a brindar herramientas para la prevención, detección e intervención temprana contra la violencia de niños, niñas y adolescentes.

.

Cuervo destacó la adhesión de la Provincia a la Ley Nacional 27.709, conocida como Ley Lucio, aprobada en la última sesión. Señaló que «vino a crear un sistema federal de capacitación continua para todos los agentes del Estado».

«Encontrarnos acá, con toda esta gente que está comprometida para trabajar en el tema y profesionalizar el abordaje nos llena de ánimo para seguir trabajando».

Luayza
Rubio, Ichazo, Luayza y Cuervo

A su turno, el Dr. Ichazo lamentó que tuviera que «ocurrir este caso para que la sociedad entienda que algo estaba pasando con nuestras infancias», y señaló que en el país «seis de cada diez niños, niñas y adolescentes sufren violencias dentro de su hogar», mientras que el 90% de los delitos contra la integridad sexual en las infancias son intrafamiliares «Por eso hay tanta resistencia en algunos sectores a la Educación Sexual Integral (ESI)», aseguró.

«Esta ley viene a mejorar los mecanismos de protección de las infancias a través de distintas herramientas», sostuvo Irina Rubio, quien brindó algunas estrategias para la detección temprana de los casos de abusos como la observación atenta, la capacitación especializada y la necesidad de crear sistemas de alerta temprana con herramientas tecnológicas y protocolos específicos.

Tras compartir algunos indicadores físicos, emocionales y de comportamiento que podrían alertar de casos de violencia, Rubio, al igual que Ichazo, enfatizaron la necesidad de priorizar que las intervenciones no revictimicen a los y las denunciantes, que se garantice la asistencia, se evalúe en forma rápida y adecuada el riesgo y se proteja la privacidad, entre otros aspectos que se debatieron.

«Espero que la muerte de Lucio no sea en vano, que entre todos podamos construir un mejor sistema de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes. Bienvenido sea que la provincia adhirió a la ley y empezar a capacitar, pero capacitar a todos los efectores que debemos cuidar y acompañar a nuestras infancias».

Ichazo

Participaron las legisladoras Viviana Romano y María Laura Fernández, el diputado Martín Rozas y los concejales de Berazategui Ezequiel Luayza y Ruben Romano; de Avellaneda, Zunilda Benítez, y de San Martín, Santiago Leo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *