La compulsa por la conducción local enfrentaba a Julio Leal, de la actual conducción, contra Miguel Puppo, del Ateneo Karakachoff, con estos resultados:
- 425 a la lista 123 (58,14 %)
- 306 a la lista 115 (41,86%)
Desde el viernes circuló la versión de que el justicialismo, otra vez incidía:
Acá, el intendente Mussi se metió en la interna radical: Omar Acosta y la concejal Ana Gómez, con el padrón Radical, en 21 y Dardo Rocha, buscaban afiliados y ofrecían 10.000 pesos por voto. Después nos preguntan por qué presentamos lista. Ellos, en Provincia, van con Milei; en lo local, con Mussi. Nosotros no bajamos las banderas, seguiremos intransigentes siendo la causa de los desposeídos.
Bibi Rivero
Otras fuentes plantearon que en Hudson y Gutiérrez comprobaron la mayor compra de votos, con hasta 15 mil pesos.
Los 731 votos totales superan los 532 de la interna anterior (13 de noviembre de 2022) que había enfrentado a Jorge Naddaf (439 votos, +82%) y a Puppo (93 votos, +17%).
En la comparación, el aumento en doscientos asistentes equivale a 37%. No es fácil atribuir el origen de tal incremento, aunque sigue siendo poco en comparación con los 16 mil afiliados (siempre es bajo).
Por lo demás, es muy llamativo el salto porcentual de 17 a 41 de Puppo (141%). La lista de Naddaf, en cambio, perdió casi un treinta por ciento.
La actual conducción electa en 2022 asumió en marzo de 2023. O sea que habrá que esperar a que pasen las vacaciones para el acto de reasunción.
Los resultados para el Comité Provincia fueron más parejos: 343 a 369.
Dos versiones en la PBA
Para el Comité bonaerense competían los representantes del oficialismo provincial (Maximiliano Abad) vs. el nacional (Martín Lousteau).
- Miguel Fernández (Lista 23, Unidad Radical)
- Pablo Domenichini (Lista 15, Futuro Radical).
Desde el sector de Domenichini dicen que, aunque ganaron por poco, si no les dan el triunfo acudirán al Poder Judicial.
Por el contrario, el oficialismo bonaerense contabiliza una diferencia de casi ocho mil votos a su favor. Tiene lógica porque ganaron en seis de las ocho secciones electorales. Sin embargo, Domenichini (rector de la Universidad de A. Brown) ganó la Tercera y La Plata; de ahí la importancia de Quilmes, impugado en su totalidad por Andrés Villalba, apoderado de la lista 23.
Sumado a una mesa de Médanos, hay miles de votos cuestionados. Por eso, la Junta electoral partidaria resolvió hoy difundir sólo a título informativo los resultados provisorios:
.
Coberturas
Interna caliente en la UCR: Domenichini insiste con que ganó y promete ir a la Justicia – El Día
Interna radical: en Provincia gana la línea de Abad sobre la de Lousteau – La Nueva
Asqueada de tanta corrupción pero orgullosa porque el equipo de Evolución del que formo parte y que encabeza Gustavo Gonzalez NO COMPRÓ ningún VOTO.
Nuestros votantes fueron a sufragar por convicción…
JUEGO LIMPIO… Mientras se compren voluntades seguiremos siendo un pueblo esclavizado.
jajajaja muy objetiva la foto, jajaj
En la Asunción de Autoridades, si no lo traen a MUSSI, SON UNOS DESGRADECIDOS.-