NORA CORTIÑAS, EN BERAZATEGUI

Compartir

La titular de la Línea Fundadora de Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, participó en actividades por la Memoria, Verdad y Justicia en este distrito.

El 17 de diciembre de 2001 en la Escuela Media 5, vino a una charla con motivo de la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos, junto al licenciado Guillermo Wierzba, para disertar sobre el poder económico, y el diputado (mc) Jorge Giles, quien se refirió a la masacre de Margarita Belén, una de cuyas víctimas, Néstor Sala, era de Berazategui.

Nora, entre Giles (al micrófono) y Wierzba, además de Julio Bentancur

De esta actividad, organizada por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia de Berazategui, participaron en el panel Ernesto Zeitlin y Ramona Albornoz:

Zeitlin y Albornoz

La entidad local de derechos humanos comunicó:

El Encuentro por la Memoria, Verdad y Justicia de Berazategui lamenta la partida de una luchadora incansable como fue Norita Cortiñas, de la Línea Fundadora de las Madres de Plaza de Mayo.
Desde el tenebroso 1977, y hasta sus 94 años, participó de cuanta actividad pudiera y a la que fuera convocada; en continentes lejanos o en el conurbano profundo, como nos consta a quienes la recibimos en Berazategui tres días antes del estallido del Argentinazo de 2001. Hasta siempre, Nora.

EVMJ

El concejal Dante Morini (foto), ex presidente de la APDH local, la definió ante este medio como «Un ejemplo de lucha y tenacidad«.

La pintora Célica García, militante de DDHH, compartió:

Mi dolor me llena el alma, NORITA, madre querida!

Otra compañera del distrito, la escritora Silvia Salgado, convocada por este medio para escribir al respecto, contestó:

Lo que escriba yo, es lo de menos. Los organismos de derechos humanos deben llamar a movilización y homenaje. Estoy muy triste; me cuesta escribir. Madre de todas las luchas, somos tus herederos.

Silvia, a la izquierda de Norita

También acompañó a varelenses como la hermana de Andrea Viera, asesinada por la Policía de la Comisaría 1ª en 2003 luego de haberla torturado junto a su novio porque los confundieron con ladrones de una moto como al que usaban.

Con Viera

Hace justo nueve años, el viernes 29 de mayo de 2015, Nora no pudo hablar sobre derechos humanos en la Universidad Arturo Jaureche (UNAJ) para lanzar la campaña “Si no hay justicia hay escrache”, en busca de concientizar y reclamar por la apertura de archivos sobre desaparecidos en Varela, así como acompañar la investigación sobre veinte NN en el cementerio municipal. La respuesta se fundamentaba en que ya bastaba con la “valiente” decisión política del gobierno en Derechos Humanos. El acto tuvo lugar en la vereda. “El rector cometió un error”, afirmó Cortiñas, según recabó la Agencia ANRED.

Cruce Varela. Foto: ANRed

Por supuesto, también fue solidaria con las luchadoras de acá, como la docente Jorgelina Pereyra:

Jorgelina, de Hudson

“Norita había sido intervenida el 17 de mayo en el Hospital de Morón por una hernia que se sumó a otras patologías que agravaron el cuadro”.

Del comunicado familiar

2 Respuestas a “NORA CORTIÑAS, EN BERAZATEGUI”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *