La escuela técnica encara varios proyectos.
La Escuela de Educación Secundaria Técnica 3, ex Politécnico, es otra de las instituciones modelo de la ciudad. Con el apoyo de la Municipalidad, el establecimiento apuesta a proyectos en función de mejorar la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos.
Entre los proyectos más significativos realizados por los estudiantes se destacan la planta de producción Biodiésel -en 2014- y la máquina inyectora de plástico -en 2015-. A su vez, y de cara a lo que resta del semestre, los alumnos de Electromecánica fabrican un mini auto eléctrico, con el objetivo de fomentar la utilización de las energías renovables. Y, por su parte, los estudiantes de Química se encuentran desarrollando la producción de repelentes para prevenir el dengue y zika.
El Jefe del Departamento de Electromecánica del establecimiento académico, explicó:
“Los trabajos ya están programados durante todo el año y apuntan a una lógica progresiva para que los chicos desarrollen la capacidad técnica y aprendan desde lo más básico a lo más complejo. Los proyectos aglutinan y sintetizan todos los contenidos que los chicos vieron a lo largo de los años. Nos sirven para lograr experiencia y mejorar a futuro”.
César Argota
El profesor de Electromecánica de 7° año comentó:
“El principal proyecto que hicimos fue una planta modelo de Biodiésel, la cual unió el trabajo de dos especialidades: Química y Electromecánica. Gracias al trabajo elaborado, rescatamos el aceite usado doméstico y lo transformamos en algo con valor, como puede ser un combustible. El Municipio y la escuela técnica tienen una muy buena relación y proyectan muchas cosas. Primero, en 2014, con el trabajo de Biodiésel. Y ahora con el reciclado de plástico y la fabricación de la máquina inyectora de plástico, un proyecto que sirve para fabricar matrices y objetos útiles para la sociedad”.
Ernesto Tonera
El profesor de Química del mismo año sostuvo:
“En las prácticas profesionalizantes estamos trabajando en producción de repelentes. Con el tema del Dengue y el Zika, apostamos a la prevención y estamos planificando realizar una producción de repelentes para cuando vuelva el calor”
Gabriel Pultrone
La Directora de la Institución dejó en claro:
“Estos proyectos realizados son una tríada, que incluye a la Escuela, al Municipio y a las empresas. Tres actores fundamentales para poder lograr una buena enseñanza y un grato aprendizaje de los chicos”.
Patricia Denis
En la Escuela Secundaria Técnica 3 estudian 1.700 alumnos provenientes de Berazategui, Quilmes y Varela. El cuerpo docente está conformado por 600 personas y en el edificio conviven 58 cursos: siete séptimos años con 171 cursantes, quienes tienen como obligación realizar las Prácticas Profesionalizantes y cumplir con 200 horas de trabajo.