Por Néstor Rojas, Director Nacional de la CTA Autónoma
Complejidades del presente, cuando el poder hegemónico que acumula escandalosas riquezas, robadas desde el mismo fondo de nuestra historia: bienes comunes de toda la sociedad, pretenden ahora ponernos de rodillas desde la miseria planificada y el hambre disciplinador. Desde sus derechas como voceros desaforados, irracionales, vienen además a intentar inocularnos el odio de todos contra todos y todas. Con memoria histórica decimos:
“Ignoran que la multitud no odia. Odian las minorías, porque conquistar derechos provoca alegría, mientras perder privilegios provoca rencor”.
Los poderes concentrados extractivistas, especuladores, rentistas. Recorren nuestros territorios con su siniestro rostro del saqueo y el hambre, con la finalidad de doblegar nuestras voluntades, minar nuestras fuerzas. Durante décadas han venido confiscando nuestros derechos fundamentales. Hoy se envalentonan, apropiándose del plato de comida de nuestras mesas. Vienen por nuestras ollas vacías. También ignoran porque subestiman y desprecian a las y los más humildes. Que ante el siniestro rostro del hambre, en cada barrio, en cada casa como trinchera, en cada vereda, el fueguito de la resistencia de las ollas populares alumbra, donde se revuelve y amasa la resistencia entre dolores hecho sonrisas de nuestras compañeras, en el rostro que interroga futuro de nuestras pibas y pibes. Están los fundamentos y principios, que ustedes, accionistas de los niños con hambre no entienden y nunca comprenderán.
La resistencia se amasa en cada merendero, se mastica en las realidades de miles y millones de mujeres y hombres, en nuestros jóvenes a quienes ustedes, tomaron la decisión de robarles toda perspectiva social, condenándolos a sus propuestas de mercados: El mercado de la nada. Intentan, por si fuera poco desde el crimen del hambre, ponerlos en el banquillo de los acusados, del cual algo saben: de “civilización o barbarie”, sumergidos en la pobreza, enterrarlos en vida, hacerlos invisibles con sus lenguaraces de la estigmatización mediática.
Los gurúes y mandaderos de este poder hegemónico construyen la desmemoria para que no sepamos quiénes son ustedes. Construyendo el olvido de quienes fueron, de cara al pasado y comprender así quiénes fueron y quiénes son hoy y ahora, ese puñado de apellidos, parapetados en la defensa de sus privilegios, que bombardearon plazas populares, fusilaron en basurales y secuestraron en largos años de noches sangrientas y madrugada del horror, a miles de compañeras y compañeros. Especialistas en ejecutar recursos extremos para mantener sus rentas extraordinarias.
En la siembra de olvidos y falsificaciones de la historia, de la paciencia de nuestro pueblo, subestiman la rebeldía, la construcción del escarmiento amasada en las luchas que alumbraron un 17 de octubre en 1945. Del 29 de mayo del “Cordobazo”, “Tucumanazo”, “Rosariazo” tantas puebladas, jornadas de luchas y de victorias populares; del 19 y 20 de diciembre del 2001; de tanto pueblo volcado en las calles por memoria, verdad y justicia.
La virulencia del saqueo está nublando sus propias razones. Sin dudas, ustedes son expertos en robar derechos ciudadanos. En tanto que Nosotros y Nosotras escribimos la historia de la resistencia popular. La letra de la historia es la letra de las luchas de los pueblos, con banderas de justicia y libertad. Si algo nos define a ustedes y nosotros es esto: Saqueo y Resistencia.
Nosotros y nosotras somos la resistencia, que se acumula en cada paso de las barriadas y del barro; de nuestras mateadas, en reuniones y asambleas, en la planificación y el aprendizaje de los sueños colectivo; en los paros y los cortes de rutas, de legítimos derechos de clase trabajadora; e las plazas y en la Plaza de “Las Madres”, de la unidad y la masividad popular.
Lo nuestro se llama plan de lucha, nuestras estrategias son colectivas. Nuestra certeza de que estamos en el camino correcto y más pronto que tarde vamos a llegar a verlo.
La lucha está en las calles! Unidos! Por una Patria grande! Basta d hambre! Basta d pibes sin comer! Es hora d q la balanza se incline para los pobres!
Es muy importante un plan de lucha encontra del FMI sin organización no podremos estar a la altura de cambiar cualquier cosa que el FMI esté planeando para el pueblo Argentino no estamos en un buen tiempo todo por las nubes mucha pobreza demasiado
Desde nuestro humilde lugar,ponemos nuestro granito de arena,cocinando para la gente que lo necesita,pero lo justo sería que cada familia lo pudiera hacer en su casa a su gustó,pero cada vez estamos más lejos de eso.
Lo ideal de una lucha, es saber sostener los derechos ganados, que con vidas se fueron ganando a través de los años. Luchar tambien es saber q buscamos q cada argentino tenga sostener el alimentos en sus casas, no de una olla popular, desde ya no gusta pero lo ideal seria q cada familia pueda acceder a un trbajo en blanco…
La lucha es q los sindicatos los gremios no negocien con los empresarios los salario tendría q ir los salario a cota de la inflación es lo q nos destruye mes al mes y control de los gobiernos a quien corresponde no poner 50 cecretario para ASER un trabajo y q las comidas q llegan sea una cosa y lo q registra y facturen sean otra cosa la lucha es de todos junto el pueblo es más grande q la políticas
Buen día gente de mi humilde opinión es hora que el político se tire para el pobre …para el laburante para la olla ya no hay plata que alcance cada vez vemos más gente en la calle en los comedores basta de promesas que no cumplen se llenan la boca hablando del pobre basta de promesas por un voto la lucha se gana en las calles
Plan de lucha de la clase trabajadora, con organización perseverancia ,con profundo respeto lograremos terminar con los q nos empobrecen nos estigmatizan ,somos la gran mayoría el pueblo organizado logrará superar esta realidad a la q nos llevaron con las ollas vacías la gente viviendo en la calle, nuestros niñxs y jubilados pasando miserias ,esta en nuestras manos cambiar el rumbo .
Hagamos valer nuestros derechos no esperen que nadie lo aga por nosotros el pueblo el único abogado que tiene son, los reclamos ,las calles y la voz Y agamos que la balanza se incline una ves almenos para el pueblo empobrecido aguante nestor rojas junto ala agr.hilda guerrero de molina ✌✌✌✌✌
Es tan importante luchar por un trabajo digno hay que conseguir dejar un país mejor para nuestros hijos nietos y tratar de que nuestros abuelos no tengan que pasar por tanta miseria juntos podremos