(CIB) Desde el Foro Ambiental acaban de hacer referencia a otro actor, de quien vale aportar un dato: Colares Compañía Forestal SA. tiene fecha de contrato social desde marzo de 1999. Su CUIT 30707340181 está domiciliada en Sarmiento 940, de Quilmes. Han sido sus directores Carlos Alberto Goñi, Julio César, María Julia y Gustavo Eduardo (suplentes Juan Martín y Julián Martín) todos Goñi.
Respecto de los barrios de los Caputo, hay más datos en la nota nacional de Alberto Moya:
Comunicado
El viernes 6, el hCD aprobó la Ordenanza 6634 a través de la cual vuelve a enajenar, sin consulta ciudadana, el patrimonio público en función de los intereses de los barrios privados, al vender la calle 184 entre 55 y 63 a Hugo Luis Caputo.
Es un acto que vuelve a favorecer a los Caputo, dueños reales del barrio cerrado Pueblos del Plata, de paso, beneficia a otro inversionista lindero como es Colares Compañía Agropecuaria y Forestal S. A., también frentista de la calle 184 que venía buscando una salida a la 63 ya que sus tierras son linderas al arroyo del medio o arroyo negro. Sin duda, el único objetivo de este nuevo personaje en la zona es impulsar la construcción de otro barrio en el sector de bosque nativo, el más conservado. Así cierran el ciclo de muerte del bosque ribereño en Hudson.
La venta de la calle enajena 2,5 hectáreas, parte de las cuales se extienden sobre un sector de pastizal/ espinal de alto valor ambiental que presenta muy buen estado de conservación.
¿Se tuvo en cuenta que en la parcela de Colares se desarrolla una de las partes mejor conservada del ecosistema ribereño en Hudson y que, además, un acceso desde la calle 63 sumaría aún más superficie de bosque y humedales al desmonte y destrucción?
Está claro que a los concejales y autoridades de Berazategui no les interesa.
Así sigue la fiesta en la ribera de Hudson, en beneficio de las grandes empresas que lo único que persiguen es aumentar sus magistrales ganancias.
▪️ HAY QUE EVITAR UN NUEVO ECOCIDIO.
▪️ EL FUTURO ES HOY. MAÑANA ES TARDE.