PASO: PIDIERON REABRIR ALGUNAS URNAS

Compartir
Unico medio presente.

Este domingo 18 desde las 13, la Justicia Electoral permitió la revisión de los certificados de escrutinio de Berazategui.

Distintas expresiones partidarias de Berazategui pidieron reapertura de algunas urnas para terminar de dirimir con precisión la cantidad de votos obtenidos por cada uno el domingo pasado.

Gabriel Kunz (de PRO, en el partido FE) afirmó a este medio que pedirá la reapertura de la Mesa 354, entre otras. El conductor de su lista posteó en facebook:

“Gracias a nuestros fiscales hoy pudimos incrementar el número de votantes de Unión con FE Berazategui en el recuento en la Junta Electoral realizado en Ciudad de La Plata. Somos la Verdadera Renovación en Berazategui”.

Nicolás Terrera

Los reclamos de apertura de urna no implican necesario fraude. En algunos casos, es sólo para aventar la más mínima sospecha de duda.

Por caso, la Mesa 306 registra 3 votos para Viviana Remogna, 1 voto para Daniel Martínez y 36 votos para Jorge Naddaf. Esa desproporción (que no se corresponde con oras mesas) le parece llamativa a la agrupación de Martínez pero no es garantía de que la apertura de urnas la revierta, ya que está claro que las autoridades de la mesa reconocieron la diferencia entre las tres boletas.

La apoderada provincial del FCyS le dijo a este periodista que en una sola mesa halló más de 50 votos “agregados” a la lista nacional del FpV. No fue el único caso.

En la revisión de hoy también estuvieron fiscales del FpV local como Omar Acosta y otros que acompañaron al apoderado Alberto Quarchioni. No se vio, en cambio, a nadie del Frente Renovador.

Mi experiencia

Como no estaba previsto que los periodistas quisieran husmear, fui derivado al Palacio de Justicia, en 8 y 50. Allí, después de que cada empleado se mirase incrédulo con quien tenía al lado y se consultasen unos a otros, me derivaron al Dr. Armellini, quien me acompañó a entrar al Teatro Argentino (foto), donde funciona la Secretaría Electoral Nacional.

En un salón embaldosado de 15 por 20 metros, sin cielo raso y con tubos fluorescentes enrejados, se disponen seis sectores numerados con carteles que cuelgan de unos hilos ordenados en cinco hileras de mesas.

A cada una se sientan cuatro empleados identificados por credenciales del Juzgado federal 1, con competencia electoral, que permiten cotejar los certificados de escrutinio de acuerdo a los telegramas recibidos la noche de la elección.

Por los pasillos de dos metros de ancho entre las mesas cuadradas de madera, circulan empleadas con credenciales de “Planilleros” que llevan y traen papeles a requerimiento, hasta un mostrador donde se entrega el material electoral.

La información de cada mesa es la que fue embolsada y precintada por los presidentes de mesa en la noche de la elección. Es entregada en un mostrador a empleados que la reparten al azar entre las mesas, a las que se dirigen los fiscales partidarios en busca de aquellas sobre la que tienen dudas.

Los motivos de sospecha están dados porque no coinciden los datos difundidos en Internet con las planillas de los fiscales partidarios o porque sus listas tienen diferencias con los datos corroborables en la web o porque algunos cómputos no fueron cargados al sistema como puede comprobarse en algunos casos de la aplicación.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *