(CIB) El berazateguense Argentino Tito Geneiro fue elegido otra vez para conducir la Secretaría de Capacitación y Formación Profesional de la CGT Nacional hasta 2029.
Para el nuevo triunvirato de la Confederación General de Trabajo fueron votados Jorge Sola (Seguros), Cristian Jerónimo (Empleados del Vidrio) y Octavio Argüello (Camioneros):

Jorge Sola, Oriundo de Venado Tuerto, Santa Fe, en los 90 ingresó a una empresa de Seguros; al poco tiempo fue elegido delegado; fue subiendo y, este año logró la reelección como secretario general (por lista única) con más del 97%. En la CGT ingresó en los 2000, cuando Hugo Moyano era el único secretario general. Sola era el secretario de Comunicación de la CGT. Impulsado por Héctor Daer (Sanidad) y Armando Cavalieri (Comercio), este moderado reivindica la necesidad de sentarse con empresarios y gobierno.
Octavio Argüello es el único del anterior triunvirato que se mantuvo en el cargo. Fue recolector de residuos.
Cristian Jerónimo, 41 años, uno de los más jóvenes de la historia. Era moyanista, pero llega por Gerardo Martínez (UOCRA) y 40 gremios como aeronavegantes, canillitas y gráficos.

La nueva Comisión Directiva
- Secretaría General: Jorge Sola
- Secretaría General: Cristian Jerónimo
- Secretaría General: Octavio Arguello
- Secretaría General Adjunta: Andrés Rodríguez
- Secretaría Gremial: Osvaldo Lobato.
- Secretaría de Relaciones Internacionales: Gerardo Martínez.
- Secretaría de Interior: Héctor Daer.
- Secretaría de Relaciones Institucionales: Daniel Lovera, Romina Santana.
- Secretaría de Prensa y Comunicación: Horacio Arreceygor, Susana Benítez.
- Secretaría de Seguridad Social: Hugo Benítez, Romina Sánchez.
- Secretaría de Cultura: Miguel Paniagua, María Belén Ratto.
- Secretaría de Ciencia y Técnica: Marina Jauribery y Hernán Escudero.
- Secretaría Administrativa: Rosa Carmen Sorsaburu, Emilio Alberto Lamas.
- Secretaría de Vivienda: Sergio Sasia.
- Secretaría de Turismo: Carlos Roberto Acuña.
- Secretaría de Acción Social: José Luis Lingeri y Karina Navone.
- Secretaría de Actas: Enrique Lorenzo, Laura Fernández.
- Secretaría de Finanzas: Gastón Frutos.
- Secretaría de Derechos Humanos: Julio Piumato, Maia Volcovinsky.
- Secretaría de Igualdad de Oportunidades: Luna Villar.
- Secretaría de Género: Carla Gaudensi.
- Secretaría de Asuntos Legislativos: Norberto Dipróspero y Elena Ferreyra.
- Secretaría de Políticas Económicas y Sociales: Oscar Rojas.
- Secretaría de Estadísticas y Registros: Víctor Santa María, Noemí Aida Germiniani.
- Secretaría de Defensa del Consumidor: Pablo Flores, María Lorena Attinese.
- Secretaría de Política de Empleo: Juan Carlos Schmid y Yesica Daniela Gesteiro.
Secretaría de Formación y Capacitación: Argentino Geneiro.
- Secretaría de Juventud: Sebastián Maturano y Lorena Noemí Sciorilli.
- Secretaría de Protección de la Niñez: José Voytenco y Natalia Sánchez Jauregui.
- Secretaría de Salud Laboral: Nahuel Chancel y Danela Ayelén Aguet.
- Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Transición Justa: Jorge Manccini y Antonella Rucci.
- Secretaría de Políticas Educativas: Sergio Romero y Gilda Galucci.
- Secretaría de Industria y Producción: Rodolfo Daer y Viviana Córdoba.
- Secretaría de Asuntos Municipales: Amadeo Genta y Graciela Pérez.
- Secretaría de Asuntos Energéticos: Guillermo Roberto Moser y María A. Roldán Palomo.
- Secretaría de Innovación y Futuro del Trabajo: Carlos Bonjour y Vanesa Núñez.
- Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos: Guillermo Mangone y Noemí Teresa Pozo.
- Secretaría de Deportes: Juan Pablo Brey y Verónica Scarpato.
Vocalías
- Pablo Pajes y Laura Lorenzo.
- Horacio F. Jerez y María Verónica Zungri.
- Víctor Carricarte, Carmen Florencia Medina.
- Luis Cejas, Silvia López.
- Quinta Vocalía: SETIA.
- Gabriel Navarrete, Claudia Lázaro.
- Juan José Moreira, Daniela Resumi.
- Omar Plaini.
- Raúl Quiñonez, Bárbara Marcela Margagliotti.
- Luis Hievowtz y Patricia Noemí Escobar.
- Raúl Duros.
- Héctor Oscar Laplace, Rosa del Valle González.
- María Lávia.
- Alberto Fantini.