HOY, LIBROS DE ROCK

Compartir

La periodista local Elizabeth Ambiamonte será la moderadora en la presentación de dos libros sobre rock, este mares en la Feria del Libro de Berazategui.

Uno de ellos, versa acerca del periodismo, ya que trabaja sobre las revistas especializadas en este género musical. Por eso, el Círculo de la Prensa regional adelantó su participación en la jornada.

¿Idolos o qué?

(Sinopsis) A finales de los años ‘setenta’70 la revista Periscopio entrevistó a Charly García y el resultado fue una nota titulada: “García: ¿Ídolo o qué?”. El genio se había renovado, presentaba a Serú Girán y muchos no lo comprendían. Al tiempo, Charly absorbía el impacto y lo transformaba en parodia haciéndose la misma pregunta desde la tapa del álbum La grasa de las capitales. Ese título –esa escalada irónica– quedó en el imaginario rockero argentino como un símbolo de la relación entre la prensa y el rock. No fue el único chispazo, está clarísimo. Fueron muchas las idas y vueltas en un vínculo en el que ambas partes se necesitaron. Te amo, te odio, dame más.

Muchos libros se han escrito sobre los músicos de rock y sus obras. Llegó el momento de contar la historia de quienes los retrataban en tiempo real desde las páginas de las revistas. De aquellos que escribieron el diario íntimo del rock en Argentina. Semana a semana. Mes a mes. De las beat a las nuevaoleras, de las contraculturales a las comerciales. De las que salieron durante treinta años, a la que vieron la luz un solo día. Este libro trata, entonces, sobre los que pusieron palabras y fotos en el papel, lo colgaron en los kioscos y le dieron mecha narrativa a la historia de la cultura rock local. Sobre ese tejido de contradicciones, ideas genuinas, proyectos comerciales, noches bohemias, empresarios, hippies y franquicias monumentales en el que se cocinó el barro de la prensa rockera, musical y juvenil. ¿ídolos o qué? es la reconstrucción exhaustiva de una porción de la torta de eso llamado cultura popular del siglo XX. Un largo viaje para poner en una línea histórica a medios, sonidos y –sobre todo– a personas que estuvieron siempre en la cara B de la historia del rock argentino.

Sobre sus autores

.

Un tornado dulce

(Sinopsis) ¿Quién fue ese músico, historiador y poeta, suerte de performer punk con aromas de folclore? ¿Quién era el que navegaba con parada rockera entre Antonin Artaud, el teatro de la crueldad, Juan Manuel de Rosas, los vampiros y Leonardo Favio? ¿Cómo habrá sido eso de permanecer y querer ser un secreto? Militante de ciertas causas justas, documentalista de su época. ¿Quién fue Gabo Ferro?Los periodistas Lalo Ugarte y Sergio Sánchez parten de estas y muchas otras preguntas que dejó la obra de Gabo Ferro y su temprana muerte en 2020. Estas páginas son una invitación a redescubrir su trayectoria. En este libro hablan sus cómplices, las personas que estuvieron presentes en la vida artística de Gabo y que fueron importantes en la construcción de su obra. Un derrotero que incluye la música, la poesía, la historia, el teatro y la performance. Un tornado dulce comienza por sus orígenes en el barrio popular de Mataderos y dibuja todo el arco de sus pasos como artista que lo llevaron a encontrar su propia voz, única y personal, pero a la vez estar sintonizado con el espíritu de su época. Recorrer el trayecto artístico de Gabo, desde su banda Porco hasta su etapa solista, también es describir la escena de una Buenos Aires que estallaba de creatividad en los primeros veinte años del siglo XXI.

Alberto Moya, en Cantarock, una de las revistas reseñadas en el libro.

2 Respuestas a “HOY, LIBROS DE ROCK”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *