
Fractura en el Acuerdo Cívico y Social (ACS).

Las acusaciones, gritos y empujones en la presentación de candidatos locales (de ARI y UCR) deben ser entendidos en el contexto de una interna radical que dejó afuera a un tercer sector (GEN) y lo lleva a presentar lista por afuera. Al dividir votos, se evitaría que cualquier opositor no peronista llegase al Concejo Deliberante.
Los candidatos locales de Stolbizer – Alfonsín irían en dos boletas:
- Una encabezada por el ARI + la UCR): Su primera candidata es Beatriz Kenny (ARI), secretaria de un médico y vecina del barrio El Sol. Le sigue Fernando Fernández (UCR).
- La del GEN (Margarita Stolbizer) dejado afuera del ACS. Daniel Rodil presentó su lista con Diego Iriquín y Elina Benítez para concejales.
La nómina de Carrió, Stolbizer y Alfonsín en Berazategui debía ser presentada en un acto, que fue interrumpido por radicales (Fidel Garrido; José El Colo Ballini, Carlos Abrami, entre otros) denunciantes de falsificación de firmas y omisión de candidatos. Lo de las firmas fue desmentido por la concejal Ana Cioch (ARI), aunque la omisión de candidatos fue admitida: “Es un problema interno de la UCR”. De cualquier anomalía por parte de ese partido, se hizo cargo Fernando Fernández, quien viene de ganar la interna de la UCR y va en el 2º puesto del ACS.
No obstante, la lista que perdió, la de Daniel Martínez, obtuvo derecho a poner candidatos por la minoría radical. Esa lista mechada debía luego ser fusionada con la de la ACS. Tal negociación era llevada por Nano Fernández y el presidente local de la UCR, Roberto Bocha Gómez.
Cioch denunció: “Gómez me llamó a última hora del viernes previo al cierre de listas, para decir que se cancelaban las negociaciones”. La negociación continuó ya sin Bocha.
Al encuentro de Cioch acudieron Fernández y Bibi Rivero (UCR), más otros socios del nuevo ACS: Julio Leal (por Patricia Bullrich) y Coqui Estévez (PAIS).
Estaban los representantes de Carrió y Bullrich, pero faltaban los de Stolbizer. El problema es con su representante en Berazategui, Rodil, a quien Bocha no quiere; así lo hizo saber a los gritos en el programa La Guillotina (FM 90.7):
“Yo, por indicación del Comité Provincia, hablaba con la concejal del ARI. No tenía porqué invitar al GEN. Si el ARI no lo invitó, es su problema. Yo renunciaba al partido y llamaba a cortar boleta si encabezaba Rodil, que tuvo el Comité cerrado tres años; nos lo entregó con deudas y se fue a otro partido. Si se llegara a perder la posibilidad de ingresar concejales, deberá dar explicaciones Rodil”
Gómez se defendía de las versiones que lo señalaban como parte de un intento por dividir a la oposición y favorecer al oficialismo. Así lo deslizó, en el mismo programa radial, Adolfo Chiappe (minoría de la UCR).
En cambio, menos propenso a confrontar, Rodil respondió en la FM: “Le gané cuatro elecciones al hilo”. Aunque se mostró conciliador: “Es un fracaso de todos –me incluyo– que no podamos tener una sola lista que enfrente al intendente”.
Nadie explicó porqué no se lo invitó antes a la negociación; ni porqué la lista de la UCR no llevaba a los integrantes de su minoría: Mabel Alegre (3ª); Colo Ballini (5º) y Noemí Allasia (2ª consejera escolar) que no figura ni como suplente.
Del “error” se hizo cargo ‘Nano’ Fernández, a quien nadie creyó, pues es visto como un escudo que pretende cubrir a Bocha. En su contra, la espada más notoria es la de Chiappe, quien dijo que, además de impugnar la lista del ACS, pediría que Bocha fuera expulsado de la UCR.
Gómez se defendió en la FM: “Hoy mismo voy a pedir al Comité Provincia que en la semana constituya el tribunal para que me juzguen”. Esa noche, el plenario de radicales contestó con un documento firmado en apoyo a su presidente.
