4 LISTAS, A OCTUBRE. SUS CONCEJALES

Compartir

Foto: Dante Morini y Mario Molver, nuevos líderes de la oposición.

Para disputar la Intendencia, superaron el 1,5% de las PASO tanto la UP; La Libertad Avanza; Juntos y Frente de Izquierda.

Si repiten estos guarismos, el Concejo quedaría con 6, 3 y 3 para las primeras.

Click en la imagen para ir al sitio.

La Unión por la Patria (UP) sumó votos de Sergio Massa y Juan Grabois que llevaban las mismas nóminas en las otras siete categorías. Aún así, el intendente no sumó la mitad de los votos, muy lejos de elecciones donde presumía dos tercios o más del sesenta por ciento.

Con 81.885 votos, le dan un 48,01%. Para seis concejales necesitan el 50%. Son: Carlos Balor, Carmen Flores, Federico López, Lucía Vega, Matías Aguirre y Jennifer Noro.

Aguirre será el primer concejal de los que asuman. Los anteriores regresarán a la Municipalidad.
.

Los de Milei

Ezequiel Luayza, futuro concejal.

El segundo más votado fue Mario Molver, quien dejó Juntos a tiempo para lograr imponer su postulación única (contra otros a los que no dejaron anotarse) dentro de la fuerza de Javier Milei. Sus candidatos son Ezequiel Luayza, Rosalía García y Ruben Romano.

Con menos de la mitad de los votos que el oficialismo, 38.825, representa un 22,76% (para tres bancas necesitan 25%).

Ruben Romano con Carolina Píparo, candidata a gobernadora (LLA).

En la interna que importaba, la de Juntos, el hombre de Patricia Bullrich se impuso por 1250 votos.

  • Dante Morini, 19.381 votos. Puede ingresar dos concejales: Héctor Ravelo (Hacemos) y Rosana Folino (UCR) encabezaban la lista, pero en lugar de ella Oscar Canestro (ritondista) ocuparía su puesto por política de género.
  • Julian Amendolaggine, 18.133. Mechará a la abogada Sandra Massimino, que cubriría el cupo femenino. No ingresaría el empresario Carlos Reguera.

Sus 37.514 votos quedaron terceros con casi el 22%

Folino y Ravelo encabezaban la lista de Morini.
Massimino, el esfuerzo inteligente dio sus frutos. Puede quedar como la única ganadora de su espacio.

Con estos resultados, los tres partidos accederán al Deliberante. Si nadie más alcanza al 8,33% entonces las bancas libres se repartirán una para cada partido en orden de llegada.

.

Interna en la izquierda

El Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) también votaba internas, con las que llegaron al 3,81% (muy lejos de la posibilidad de ingresar concejales):

  • Leila López, del Partido de Trabajadores por el Socialismo (PTS), 4507 votos. Iba con Myriam Bregman-Nicolás Del Caño. Encabezaba para ediles, la varias veces precandidata Marta Isabel Fuentes (Izquierda Socialista).
  • Mario Torroba, Movimiento Socialista de Trabajadores (MST) 2006 votos. Llevaba a Gabriel Solano-Vilma Ripoll.
Ganadoras del FIT.
Torroba, en su primera incursión electoral.

4 Respuestas a “4 LISTAS, A OCTUBRE. SUS CONCEJALES”

  1. Según ésta nota en juntos, por ejemplo, entrarían 3 para la concejalía.
    Si se mecha entre las dos listas debería quedar:
    RAVELLO-MASSIMINO-CANESTRO o es 2-1?
    Si es así, debería quedar:
    RAVELLO-FOLINO-REGUERA
    (H-M-H). No entraría MASSIMINO.

    1. Ellos tampoco sabían cómo quedaba. El acta constitutiva de Juntos determinaba cómo hacerlo y dependía de los porcentajes de votos. Con 700 votos más, hubiera cambiado el «loteo». Si Julian hubiese sacado 44% entonces se habría repartido de otro modo y no hubiese entrado Sandra M sino Carlos R.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *