Nicolás Terrera figura como el pre candidato con más votos pero eso podría revertirse a partir del hallazgo de datos que beneficiarían a Dante Morini. Los votos de unos se le anotaron a otros o se acumularon todos en el primero de la lista en el Acta de escrutinio (Terrera).
¿De donde provendrían las soluciones para este empate técnico?
- De las 9 mesas que «Faltan escrutar». Son más de tres mil votos «no cargados».
- De revertir el error del gobierno nacional que contó los votos en blanco. El promedio de CF en Berazategui subirá de 6,47 a 6,89 (aunque necesita 8,66 para ingresar al Deliberante).
- De la reapertura de urnas en mesas con cero votos para Morini y Diego Geneiro.
- Del reclamo que pudiera provenir de otro partido, de lo que puede haber novedades en las próximas horas.
Las explicaciones de este vodevil deben buscarse en detalles desconocidos por el pueblo: Uno es el acuerdo entre Apoderados; otro, el diseño de las Actas.
El acuerdo entre los representantes partidarios se selló en una reunión no publicitada que el 22 de julio tuvo lugar en la escuela 24. De lo que se habló tomó notas la directora de la Escuela 35, Verónica Armendano. Asistieron:
- los mussistas Alberto Quarchioni (ex concejal, además de secretario municipal de larga data) y Alejandro Islas (ex presidente del Consejo Escolar y funcionario municipal) en representación del FRENTE DE TODOS.
- La edil Vanina Passalacqua acudió por JUNTOS POR EL CAMBIO.
- Los pañuelos celestes Pablo y Esteban Kupec asistieron por el Frente NOS.
- CONSENSO FEDERAL, con tres líneas internas, sólo tuvo representantes de dos:
La ex concejal Ada Ibarra, Raul Ledezma y Ezequiel de Arce fueron por Geneiro, de la línea GENTE PROGRESISTA. Ada es la histórica mano derecha de ‘Tito’ Geneiro, padre del candidato. Ledezma es el otro ladero continuo del sindicalista que fuera edil en cuatro mandatos. - El ex comisario Carlos Vulcano, licenciado en Ciencias Políticas con maestría en Gobierno local, representó a Terrera, de la línea HAY CONSENSO.
- ¿Y la línea de CONSENSO FEDERAL 2030? Morini no fue invitado, según confirmó a este CIB su candidata Florencia Pécora, quien sin embargo se enteró y aportó el nombre de la persona a cargo, «Mariana, la misma de la elección pasada«.
Mariana Elba Zimmariello es inspectora de Educación Primaria. No es una funcionaria de criterio independiente ni imparcial, como lo demuestran estas fotos.
Uno de los asistentes que confirmó el apellido de la funcionaria se justificó en que no conocía la militancia de quien actuaba como si fuera independiente: «nos referenciamos en ella en tanto jefa del distrito electoral, funcionaria de la Junta electoral«.
Desde el sector de Morini concedieron que «Mariana nos pasó la resolución de apoderados«. Una copia nos fue acercada por Nicolás, el apoderado provincial de Consenso Federal. En el penúltimo párrafo rubricaron:
» (…) Las boletas se ubican en el cuarto oscuro, según el artículo 82, inciso 5 del CEN*, en el siguiente orden: por número asignado al Partido Político, de menor a mayor, de izquierda a derecha. Si hay tres listas colectoras, se colocan sus boletas en la misma línea, una al lado de la otra.— Con el Partido Consenso Federal, (…) se acuerda que la ubicación sea, en primer lugar, la lista de «Consenso 2030», en segundo, la de «Gente Progresista», y en tercer lugar, «Hay Consenso». Se acuerda que la disposición de las mesas en el cuarto oscuro sea en forma de «U», con sus extremos equidistantes a la puerta».
* CEN: Código Electoral Nacional
En los cuartos oscuros, no cumplieron lo acordado. Las discusiones entre los fiscales de cada fracción, llevaron a que se impusiera un criterio distinto al legal: que se acomoden según figuraban en el Acta de Escrutinio.
Como se aprecia en este facsímil, la lista de HAY CONSENSO, figura arriba de las otras dos. Al respecto, en dos largas conversaciones telefónicas de este CIB con su candidato, Terrera explicó:
«Hay Consenso es el nombre de la Agrupación de (Hilda) ‘Chiche’ Duhalde (la candidata a senadora provincial), por eso quedamos al lado y arriba de todo».
Este CIB corroboró con varios fiscales que eso incidió en algunas confusiones a la hora de volcar los datos.
En las mesas las boletas debieron tener este orden:
Morini
Geneiro
Terrera
En cambio, en el Acta, debían anotarse así:
Terrera
Morini
Geneiro
En ese documento no constaban los apellidos, sólo las agrupaciones; lo que siempre complica el volcado de datos. Al anotar arriba los votos de todos, Morini y Geneiro quedaron con cero (0) votos, lo que encendió sus alarmas.
Tercero cómodo, Geneiro se limitó a declarar que «espero datos oficiales«. En cambio Morini admitió:
«Tenés razón, Moya, eso fue lo que pasó. Ahí están los votos que nos faltan y por lo que estamos convencidos de nuestro triunfo, lo que va a demostrarse cuando reabran las urnas«.
En ello radica que el experimentado editor del diario El Sol titulara «Indefinición en Consenso Federal«.
A eso se suma la versión respecto de que no sólo los contendientes que fueron con Lavagna protestarán. Es seguro que fuentes de la Municipalidad le hayan pasado a Jorge Tronqui un dato que a este CIB llegó por parte del sector CF2030 a las 15 horas de este martes (las consultas de este medio con los tres candidatos fueron el lunes). La versión que CIB y VeI recogieron por fuentes distintas dan cuenta de que Terrera bajaría la cifra de sus cómputos, aunque sería exagerado el título que Tronqui diera de «Fraude electoral«.
«Es falso«, fue la lacónica respuesta de Terrera.
Nota al pie
Por si hicieran falta teorías conspirativas, días antes de las PASO fueron distribuidas en Berazategui boletas de CF con el candidato quilmeño Fernando Pérez (el hijo del radical Carlos Pérez Gresia acaba de ganarle la interna a Walter Di Giuseppe). Un dato es que el desempeño de CF en Berazategui fue mejor que el de Varela o Quilmes.
Muchas gracias por tu aporte. Saludos.