(CIB) La entidad decana de la colectividad paraguaya radicada aquí festejó sus septuagésimo aniversario este domingo con un gran acto la conducción generosa de Aurelio Ortiz y César González, dos grandes conductores.
Para recordar su historia, este Centro Informativo le pidió a una integrante de la comisión directiva un texto recordatorio que, en exclusiva, aquí se reproduce.
Por Isabel Aguinagalde
Como el sueño de un grupo de familias paraguayas que llegaron a Berazategui en busca de un mejor futuro, para aliviar el desarraigo y mantener vivas las raíces, el 9 de noviembre de 1952, nació el Hogar Paraguayo Dr. Eusebio Ayala, decana de las intituciones paraguayas en el Río de La Plata, que por decreto 5619/10 cuenta con reconocimiento e inclusión en la Red de Sitios Históricos y de Conciencia del Paraguay.
Gracias a las diferentes comisiones, autoridades municipales, gente de la comunidad, familias, mujeres valerosas y luchadoras e intituciones hermanas.
El Hogar Paraguayo y su gente crearon
- la escuela República del Paraguay,
- la Parroquia de Caacupé,
- la salita El Sol
Todo fue posible por la generosidad de nuestros hermanos argentinos, la comunidad, la colaboración de todos los artistas, nuestros socios y amigos del deporte, al público que visita nuestra casa, la casa de todos. Hoy disfrutamos este 70° aniversario, con felicidad.
Para este aniversario, contamos con la presencia del Agregado Cultural de la Embajada del Paraguay Rodolfo Serafini y su esposa.
También estuvieron los ex presidentes Carlos Frutos, Sonforiano Maldonado, Alberto Almada, de esta institución fundada por Elieser Avalos y mantiene su número 89 entre las Entidades de Bien Público locales.
Los artistas de primer nivel Manuel Vera y su Conjunto, Dalila Correa y Panamby Hovy en danza, Añoranza Guaraní, Angel Vera y su grupo Almakampestre; Horacio Liendo, en guarania…
Agradecemos la grata visita de los presidentes de otras intituciones paraguayas en Buenos Aires:
- Ramón González, del Deportivo Paraguayo de Buenos Aires.
- Andrés Balbuena, del Centro Silvio Morinigo.
- Pablo Servin, de la Casa Paraguaya de Quilmes.
- Anastasio Almada, del Centro Cultural Don Carlos A. López.
- Víctor Parra, de la Asociación de Colectividades de Berazategui.
Así dimos un digno cierre a 70 años maravillosos permaneciendo, creciendo con sacrificio paso a paso es el producto del trabajo, la voluntad y el amor de su gente.
En nombre de la Comisión vigente presidida por Honoria Villalba le damos gracias a Dios y a la Argentina por respetarnos, permitir desarrollarnos con absoluta libertad, y a todos los que dejaron su marca en cada ladrillo de esta casa.
Lo más importante portar en nuestro pecho las dos Banderas…
Mil gracias a este Centro Informativo por este espacio para hacer conocer la Institución.
EXCELENTE RESUMEN DE ESTA HERMOSA HISTORIA DEL HOGAR PARAGUAYO DR .E.AYALA DE BERAZATEGUI, EN SU 70° ANIVERSARIO.
¿No fueron autoridades locales?
QUé lindo que no se olviden de los primeros, que lo dieron todo.
QUé hermoso pusieron el lugar! Felicitaciones.
Amamos a Paraguay. Gracias por visibilizarlo todo.
Buenísima fiesta!!