Hace un año, el 15 de diciembre de 2021, los restos de Juan Carlos Flores fueron inhumados en el Cementerio Parque local.
Las y los familiares fueron recibidos por el subsecretario Matías Facundo Moreno en la sede del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), en el Espacio Memoria y Derechos Humanos ex ESMA. En ese ámbito, el EAAF restituyó los restos que identificó en el Sector 134 del Cementerio de Avellaneda en marzo de 2014 en el marco de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas (ILID).
El obrero gráfico Flores era militante del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT). Fue secuestrado y desaparecido por el terrorismo de Estado el 30 de septiembre de 1977.
Sus restos pasaron por la sede del Sindicato Federación Gráfica Bonaerense donde recibió un homenaje antes de ser trasladados a Berazategui, donde se realizó un encuentro en el Paseo de la Memoria previa a su inhumación en el Cementerio Parque.
En el acto estuvieron el director provincial del Archivo Provincial de la Memoria, Guillermo Clarke; y el director de Investigación y Memoria, Víctor Hugo Beto Díaz, vecino de Villa España.
- Rodolfo Cabral es ingeniero y museólogo
- Preside la Comisión de Estudios Históricos de Berazategui y la
- Federación de Entidades de Estudios Históricos de la Provincia (FEEHPBA)
Integra - Instituto de Estudios Genealógicos y Heráldicos de la Provincia
- La Asociación de Profesional de Museología (Aprodemus)