La UNDAV desagravió a Gabriel Berrozpe por la violencia sufrida en Lago Escondido.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Avellaneda, a través de su rector ingeniero Jorge Calzoni, llevó adelante un desagravio por la «Violencia intolerable» que comprometió la vida del ex concejal quilmeño Gabriel Berrozpe, quien finaliza sus estudios de abogacía en la casa de altos estudios.
Bajo la consigna «Soberanía y Participación Ciudadana» en el auditorio de la Universidad también participaron del panel Gastón Harispe, jefe de Bloque de Diputados del Parlasur, también agredido en la el camino público hacia Lago Escondido, e Ignacio Garaño, secretario de Bienestar Universitario.
La comunidad educativa y la militancia de organizaciones populares acompañaron el acto institucional, donde Berrozpe agradeció la solidaridad de todos y todas, explicando los motivos de la «7a Marcha por la Soberanía» y solicitó la creación de un observatorio más en la Universidad…
«… que aborde la actualización del Pensamiento Estratégico y las diferentes dimensiones que tiene la Soberanía Nacional, para ejercitar los derechos que reconoce la Constitución Nacional, el cuidado del ambiente, los recursos naturales y la integridad del territorio nacional, entendiéndonos desde una visión geopolítica como país bicontinental del sur de América y con la Antártida, integrando las grandes porciones de territorio marítimo puestas en jaque por la ocupación inglesa de las Islas Malvinas, que fueron, son y serán argentinas».
Llamó a profundizar la participación ciudadana dentro y fuera de la Universidad: «producimos conocimiento para transformar realidades sociales que urgen cambiar, y es articulando conocimiento con los actores sociales que podemos hacerlo».

El Rector de la UNDAV destacó:
«Gabriel representa los mejores hombres y mujeres que tenemos, comprometidos en lo social y lo político. La violencia intolerable que le ejercieron la sentimos todos en la Universidad, por eso el colectivo del Consejo Superior que expresa a los docentes, graduados, estudiantes y no docentes enseguida condenó los sucesos y se solidariza con él».
Jorge Calzoni
Informó que va instruir al equipo de legales para presentarse como «amicus curiae» en la causa judicial que se lleva en la provincia de Río Negro para garantizar un proceso transparente frente a los intolerables sucesos que sufrieron los manifestantes.

Destacó que comparte el compromiso y que realizó conversatorios alrededor de los temas de la Soberanía, con participación del capitán Julio Urien, quien preside FIPCA, no sólo por Lago Escondido, sino por el río Paraná y el canal Magdalena, que son temas «estratégicos con los que la Universidad está comprometida», por lo que tomó la propuesta del Observatorio «hay que comenzar a trabajar en ello».
Coincidió también con el diputado Harispe, quien sostuvo que las posesiones en manos extranjera en zona de frontera comprometen la defensa nacional y denunció los movimientos que se dan en la base aérea que construyó Joe Lewis, del tamaño del aeroparque Jorge Newbery, en la Patagonia.


Espacio publicitario


GRACIAS A MI QUERIDA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Gracias al Consejo Superior de la Universidad Nacional de Avellaneda por su expresión y coherencia en la solidaridad ante los hechos de violencia que sufrimos en #LagoEscondido.
Es un orgullo para mí que en nuestra «casa» #Undav , donde estoy terminando mis estudios de Abogacía, se manifieste excelencia académica y la calidad humana de sus autoridades, ante los siniestros sufridos durante la 7ma marcha por la Soberanía.
Buenísimo nota del Referente y compa Gabriel Ernesto Berrozpe!!!…gran compañero,que llamó a participar a la ciudadanía. Siempre tratando de que haya una justicia social.
Adelante con tus convicciones Gabriel!!
Aguanten los luchadores
Era hora de alguien hiciera algo contra el inglés.