JOAQUIN FURRIEL FILMO EN BERAZATEGUI

Compartir

El actor Joaquín Furriel filmó en Berazategui una escena de la nueva película que protagoniza, Las Grietas de Jara, que se estrenará el 8 de junio en todo el país. El film llegó al distrito a través del programa municipal de fomento audiovisual Berazategui, Set de Filmación.

La escena se realizó en un local de una cadena de electrodomésticos en 14 entre 149 y 150, donde cientos de vecinos se acercaron para saludar y sacarse fotos con el actor, quien con muy buena predisposición accedió a los requerimientos.

El Municipio facilitó parte de la logística para rodar en la vía pública. La productora utilizó las instalaciones del Complejo Municipal El Patio como base para el rodaje y aprovecharon el lugar para realizar unos planos que se utilizarán en la introducción del film.

Las Grietas de Jara, nueva película del director Nicolás Gil Lavedra, suma las actuaciones de Oscar Martínez, Soledad Villamil, Laura Novoa y los españoles Santiago Segura y Sara Sálamo.

El film está basado en la novela de Claudia Piñeiro, también autora de Betibú y Las viudas de los jueves. Con respecto a la escena que se filmó en el distrito, su director sostuvo:

“El personaje que interpreta Joaquín es Pablo Simó, quien en la escena de la película se acerca al negocio a comprar un celular”.

Gil Lavedra

Este proyecto comenzó casi dos años atrás, cuando se adquirieron los derechos del libro y la adaptación de la novela. Más tarde, se buscó a los productores y empezaron con el armado.

En relación a la trama, el director explicó:

“Trata de un vecino que reclama por una grieta que se le hace en su departamento, a raíz de una obra en construcción y lo que pasa con ese vecino tres años después. La película comienza en la actualidad, con una actriz española que es Sara Sálamo y que está buscando a Nelson Jara. De esta manera se empieza a comprender qué pasó con él, qué fue de su vida, de la grieta en cuestión y de la empresa constructora”.

Al servicio de la creatividad

La Municipalidad, a través del área de Industrias Creativas, impulsa el programa Berazategui, Set de Filmación desde 2014 con el fin de promover la actividad audiovisual y difundir el patrimonio cultural y natural de la ciudad. De esta manera, ya se realizaron más de 50 producciones en sitios de Berazategui contando largometrajes, series, cortos y spots publicitarios.

El secretario de Cultura explicó:

“El objetivo es instalar a la ciudad como un set de filmación. De esta forma, a través del programa brindamos servicios de manera gratuita así los realizadores pueden filmar y mostrar Berazategui. Además, muchas veces, se genera trabajo para los vecinos”.

Y agregó:

“Nosotros recibimos los pedidos de las productoras y vemos qué servicios brindar. En el caso de Las Grietas de Jara nos ocupamos de despejar la calle 14 para que puedan estacionar los vehículos, dar seguridad y prestar las instalaciones del Complejo Municipal El Patio, entro otras cosas. En definitiva, siempre brindamos nuestro acompañamiento en estos casos porque la intención es generar que cada vez más productoras vengan al distrito”.

Federico López

El director destacó el programa Berazategui, Set de Filmación, impulsado por Patricio Mussi, lo calificó como “genial” e instó a “todos los Municipios y las provincias” para:

“… que tengan un catálogo de locaciones, ya que me parece la mejor manera de compartir los distintos lugares. Que todo esté centralizado en un catálogo y eso se lo pueda acercar a los jefes de locaciones que son quienes nos acercan el material a los directores. Muy pocos lugares tienen esta posibilidad, por lo que me parece que está buenísima”.

Gil Lavedra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *