Un amplio colectivo de profesionales de la comunicación que cumplen funciones en Berazategui se expresó por escrito en favor de seguir cubriendo las noticias del Concejo Deliberante que, por una decisión de su presidente, Gustavo Roesler, se había visto coartada.
La presentación se hizo este lunes en el edificio contiguo a la Municipalidad, donde fue recibida y firmada por Verónica Díaz.
Este es el texto que salió por consenso entre los colegas contactados para este fin, lo que había sido motivo de debate desde días atrás, además de haber sido noticiado en radios y periódicos a partir de que los políticos se valieron de la fuerza policial para impedir el acceso de un par de periodistas a presenciar las sesiones en las que se votaron ordenanzas sin la presencia de taquígrafos.
PERIODISTAS POR EL ACCESO A LA INFORMACION
Y LA LIBERTAD DE EXPRESION
Berazategui, 10 de julio de 2020.-
Al Presidente del Concejo Deliberante de Berazategui
Ref.: Libre acceso a las sesiones y sus decisiones
Quienes cubrimos la información de esta ciudad queremos manifestar nuestro beneplácito porque hayan revisto su primera decisión respecto del ingreso de periodistas a trabajar al recinto deliberativo, lo que había motivado un notable disgusto en el periodismo local.
No obstante el comunicado sin firma que el día 7 notificó “Los periodistas podrán acudir a las sesiones del Concejo Deliberante”, creemos que faltan instrumentar medidas en pos de un mejor desempeño en la tarea de difusión de las normas que los vecinos deben conocer para no infringirlas. Proponemos:
- Que el Concejo mantenga un registro abierto (sin límite de fecha) de medios con disposición para difundir las leyes que el pueblo debe conocer.
- Que recibamos por vías electrónicas los cuadernillos con los temas entrados.
- Que sean subidas a la web todas las ordenanzas (en la actualidad, faltan algunas).
- Que se nos informe quién hará de enlace entre el Poder Legislativo y los medios de prensa.
Entendemos que esto aceleraría tanto la tarea del periodismo como la del Concejo y se evitaría tener que acudir a la Presidencia cada vez que se necesitar resolver una cuestión práctica.
A la espera de respuesta:
(Firmas en orden alfabético)
Alberto Moya (CIB) radiolaguillotina@yahoo.com.ar
Alberto Sabini (periódico Decisión / Multimedio Del Este)
Adrián Di Nucci (El Suburbano) periodistasuburbano@gmail.com
Carlos Siniscalchi (periódico En La Mira) albertosinis@yahoo.com.ar
Gustavo Orlando (Wen) gusorlando63@gmail.com
Jorge Leal (Grupo Cristal Comunicaciones) grupocristalcomunicaciones@yahoo.com.ar
Jesús Ortega (La Misión, de Ranelagh) lamisionderanelagh@yahoo.com.ar
Jorge Tronqui (El Tribuno – Verdad e Investigación) jorgetronqui@hotmail.com
Lucas G. Díaz (El Inquisidor) lucasgabrieldiaz24@gmail.com
Matías Ortega (Lealtad con Villa España) mortega@centroinformativoberazategui.com.ar
Mauricio Bonfigli (Ahora Online) ahoraberazategui@gmail.com
Rafael Passalacqua (Ranelagh Ciudad Jardín) rafapassa47@gmail.com
Roxana Reinoso (Magazine Web / Mgz. de Radio) roxanareinoso_2000@yahoo.com.ar
Ulises Caballero (Art. 14) periodicoart14@yahoo.com.ar
Víctor Alvero (web La Matriz Noticias) victoralvero1969@gmail.com
Excelente… ojalá cumplan con lo solicitado!!!
Roesler ,jamás sabe de qué se trata, presidente del consejo deliberante,Es Delirante.
Las Monarquias se manejan así.