PERON, PERIODISTA. NUEVO LIBRO

Compartir

La construcción de una mística emergente.

A 50 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón, hay una nueva faceta desde donde revisitar su legado. Esa faceta ha sido hallada y profundizada por el gran historiador del periodismo, Tato Díaz, titular de cátedra en la Universidad Nacional de La Plata. La obra es tan importante que tendrá su lugar en la Feria del Libro, este lunes a las 16.

La presentación estará a carga de Alejandro Olmos Gaona

Perón es inabarcable en su totalidad: su figura trasciende a la de un dirigente político. De las múltiples aristas desde dónde analizarlo e interpretarlo, César Luis Díaz invita a explorar una faceta casi desconocida del general, quien ejerció el periodismo en simultáneo con su función de presidente de la Nación, particularidad que el autor denomina como “periodismo de estadista”.

Entre 1951 y 1953, Perón escribió en el diario Democracia bajo el seudónimo de Descartes. En sus escritos, se observa el impulso transformador que el jefe de Estado se propuso transmitir a la sociedad con la finalidad de llevar adelante sus objetivos políticos nacionales.

En estas páginas, el autor nos presenta tópicos no investigados y explica las motivaciones del gobierno para constituir la “cadena” peronista, a partir de dos conceptos indispensables: prensa y Estado. Analiza con detalle las razones que llevaron a Perón a escribir cada semana en un medio, cuáles fueron las temáticas abordadas (Tercera Posición, Malvinas, la conformación de un bloque austral, etc.) y las repercusiones que tenían sus ideas, en especial, a nivel internacional.

La historia de Perón periodista, y del periodismo con el peronismo, es tan fascinante como necesaria para comprender no sólo la historia nacional, sino el presente y las discusiones por delante. Un material de reflexión, archivo e historización imprescindible, que propone brindar al campo nacional y popular de insumos que le permitan volver a empezar.

César Tato Díaz: Perón, periodista. SKU: 978-987-693-979-9

La tapa del libro

Del Archivo

Nota de Alberto Moya en la web de Horacio Verbitsky:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *