“Si Cristina quiere confrontar, confrontaremos”
Juan José Mussi
A partir del desdoblamiento de los comicios en la provincia, el intendente explicitó lo que los lectores de este CIB ya sabían: su alineamiento con el gobernador, que se había insinuado en estrategias aliadas a las de Jorge Ferraresi, aspira a suceder a Axel Kicillof. (Tanto Berazategui como Avellaneda habían votado en sus Deliberantes sendos apoyos a la candidatura de Ariel Lijo a la Corte, por ejemplo).
Hasta ayer, el kirchnerismo pedía comicios para el mismo día. Su vocera, la senadora Teresa García, había avisado que si Kicillof desdoblaba, Cristina Fernández se postularía para diputada provincial por la Tercera Sección Electoral, la que incluye a Berazategui. En esta sección, el pejotismo nunca perdió, ni siquiera cuando acá se impusieron Francisco De Narváez (2009); Sergio Massa con el Frente Renovador (2013) o Mauricio Macri (2015).
Concretado el salto del dueño de la billetera de la caja bonaerense, Mussi fue detrás del interés material, como hizo siempre desde que perdió la interna contra Menem (1988).
No obstante, en diálogo con FM Cielo, de la capital bonaerense, abrió el paraguas:
“No queremos ninguna interna fuerte (…) No proponíamos ninguna interna con nuestros compañeros ni queremos perjudicar a nadie. (Esto) no es lo mejor para Cristina (pero) si tenemos que confrontar, confrontaremos. No es mi deseo ni mi criterio, pero si lo tenemos que hacer confrontaremos”.
Al pedir unidad, advirtió:
“Ir divididos nunca nos sirvió. Haremos una especie de interna. Si se presenta Cristina, a quien yo respeto mucho, y tenemos que confrontar en los distritos, lo haremos“.
Su intención es unificarse para las elecciones nacionales, según le dijo al programa Palabras más, palabras menos:
“Planteamos unidad en las anticipadas y unidad en las posteriores. Prefiero pensar que después del desdoblamiento podemos seguir hablando y que puede haber unidad“
Intendentes pejotistas y radicales habían pedido un desdoblamiento para no juntar las nacionales con las provinciales ya que unas se harán con boleta única y otra con sábana. Ahora, la Legislatura deberá decidir si suspende las PASO.
Espacios locales

Algunos sectores se mostraron cautos respecto de evaluar las implicancias del escenario. Entre ellos, Peronismo Militante, quienes en noviembre trajeron a Máximo Kirchner para inaugurar su local.
Otro peronista que viene de haber sido diputado provincial dos veces, habló por FM Espacio:
Con Mussi tengo una relación óptima pero si juega con Kicillof no puedo acompañarlo. Lo que no significa que vaya a integrarme a la otra lista
Mario Giacobbe
El antiperonismo
En tanto, el multipropietario Cristian Ritondo llamó a construir “una nueva mayoría” en la provincia donde fue ministro de Seguridad. Coincide Sebastián Pareja, armador de LLA. Ambos buscarán pasar con la ambulancia a recoger los heridos de la interna pejotista.

Desde el HCD, opinaron:
La agenda K y la de Kicillof siempre está alejada de los problemas reales de la sociedad. Es un problema de políticos que no soluciona nada a la gente. Sería muy beneficioso que pongan esa energía en solucionar la salud la seguridad y la educación de los bonaerenses.
Dante Morini (LLA)

Desdoblamiento, sin PASO. Para que el recurso de los bonaerenses se utilice donde más se necesita: seguridad, salud, educación.
Sandra Massimino (PRO)
Otro que respondió fue el concejal (mc) Juan Cáceres, quien compartió la posición de su bloque legislativo provincial:

Historia
