LA TIERRA SE PRENDE FUEGO

Compartir
.

A lo largo y ancho del mundo, decenas de incendios soporta el planeta, entre ellos, los de Córdoba.

Hoy, para nosotros, ésta es la realidad más cercana y lo central es detener el fuego en la provincia mediterránea. Por eso reclamamos que se la declare en emergencia nacional, para que el problema pase a ser de todos y no sólo de los afectados, para obligar a un Gobierno nacional que hace del negacionismo ambiental una marca política.

Seguro que en medio del flagelo están las ambiciones desmedidas de quienes queman para hacer grandes negocios inmobiliarios aprovechando todas las dudas que se generan en torno a la Ley Nacional del Manejo del Fuego, a partir del DNU 70/23 que deja abierta distintas interpretaciones.

Pero no se puede dejar de tener en cuenta lo que hace unos días decía un funcionario provincial: “con la baja humedad que hay, sumado a que está todo muy seco, ahora estamos peleando contra la naturaleza, no sólo con los idiotas que pueden prender fuego”, agregó que “las condiciones climáticas no ayudan al combate del fuego”.

Por eso, sin descartar la intencionalidad de algunos incendios, es necesario detenernos al menos a analizar cuáles son otras causantes de los desastres.

En “El Pacto para el Futuro”, (proclamado recién por la ONU) que Javier Milei decidió «disociar» a la Argentina, los países firmantes se comprometieron a una «transición para abandonar los combustibles fósiles», triplicar la capacidad de las energías renovables de aquí a 2030, conseguir la «neutralidad en carbono» para el 2050 y continuar con los esfuerzos para «limitar el calentamiento global a +1,5 % grados».

Por eso, la lucha pasa por detener los incendios, como el de Córdoba, y pararles la mano a los países centrales, principales responsables del cambio climático y el calentamiento global.

¡EMERGENCIA NACIONAL YA!
EL FUTURO ES HOY. MAÑANA ES TARDE


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *