QUE ESCONDE LA VENTA DE LOTES DE LA UNAJ

Compartir
.

La empresa semi estatal YPF, a cargo del liberal Guillermo Nielsen, le quitó a una Universidad local unos terrenos cedidos por Cristina Fernández cuando presidía el país. Mantuvieron el secreto hasta el último día. ¿Quiénes son los compradores? ¿Cuál es el vínculo con Toyota?

Una parte del predio donde funciona la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) fue vendido por YPF. Así lo hizo saber la casa de altos estudios por medio de un comunicado en su web que este CIB reprodujo ayer.

La UNAJ, cuyo rector es Ernesto Villanueva, no dio detalles de la transacción informada por la empresa estatal presidida por Guillermo Nielsen.

Sin embargo, este CIB accedió a un documento que deja ver con claridad que el envío del martes “22” de diciembre tiene la fecha escrita a mano sobre un texto que, a las claras, fue tipeado con antelación.

.

En busca de pistas respecto de lo que llaman “negocio inmobiliario” el CIB rastreó los nombres de los compradores.

Se trata de Wenceslao José y Santiago Álvarez Colodrero, presidente y vice de la concesionaria Federico S.A., una empresa familiar que tiene licencia para vender vehículos Toyota en la Argentina.

En el centro, Wenceslao Álvarez Colodrero, jefe del clan familiar.

Eso da una idea de para qué quieren los terrenos, ubicados en una zona lindera con negocios del ramo donde se venden motos y de enorme confluencia vehicular: el Cruce Varela, en el que convergen los distritos de Varela, Berazategui y Quilmes.

El Boletín Oficial informó la constitución de la empresa hace un año.

Para el final, desde el Cruce Varela, la UNAJ exige “una urgente acción reparatoria que permita a la Universidad contar con el espacio físico del predio en cuestión”.

Ahora, gran parte de los estudiantes se organizaron para movilizarse “en defensa” de la UNAJ.


4 Respuestas a “QUE ESCONDE LA VENTA DE LOTES DE LA UNAJ”

  1. Esto no había trascendido. Todos los medios (hasta Página/12) publicaron el comunicado de la UNAJ pero nadie había investigado más nada. Hasta ahora.
    Felicitaciones al periodismo independiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *