120 CASAS PARA LOS QUE VIVEN EN EL ARROYO

Compartir

(15) Tras años de reclamos, el gobierno provincial inició los trabajos para poner en marcha un plan de viviendas en el barrio 3 de Junio de Plátanos, destinado a 120 familias instaladas en un asentamiento a la vera de Las Conchitas.

Se trata de un proyecto de reubicación para garantizar hogares dignos en un entorno saludable. Se conformará un espacio de esparcimiento y recreación que mejorará la calidad de vida, no sólo por la recuperación y consolidación del “camino del agua”, sino por la recomposición de la trama urbana y su infraestructura.

La ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano explicó:

«En medio de un contexto de la obra pública nacional paralizada, seguimos buscando recursos que permitan dar respuestas a las demandas habitacionales y dinamizar la economía. Esta es una de las obras más destacadas que llevaremos adelante con financiamiento internacional”.

Silvina Batakis

El plan, que busca igualdad en el acceso a derechos fundamentales para una vida digna, contempla la construcción, en una primera etapa, de 120 casas unifamiliares de las cuales dos contarán con características de accesibilidad y las restantes con dormitorios en dúplex, y se encuentran en ejecución las tareas de compactación, nivelación del suelo y armado de los encofrados para el hormigonado de las fundaciones.

El plan iniciado contempla una inversión de $ 2.472.900.121,50. Este es un programa financiado por el Banco Mundial en el marco del Proyecto de Apoyo a la Gestión Integral de la Cuenca del Río Salado (préstamo BIRF 8736), que cuenta con un trabajo interjurisdiccional de la provincia a través de los equipos técnicos del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, el Instituto de la Vivienda y el municipio de Berazategui para salvaguardar cuestiones ambientales y sociales además de contener, concienciar y acompañar los procesos de re localización.

El equipo de trabajo que recorrió las obras estuvo encabezado por el administrador general del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; la subsecretaria de Coordinación y Ejecución de Financiamiento Internacional del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de PBA (MHyDU), Karina Angeletti; la responsable de la co-gerencia del proyecto en el Banco Mundial, Carina Lakovits; el director provincial de Organismos Multilaterales y Financiamiento Bilateral del Ministerio de Economía, Julián Veiras; la secretaria de la Agencia de Tierras y Hábitat de Berazategui, Cecilia Roldán, y los equipos técnicos de cada organismo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *