Recordaron a las víctimas de Cromañon en el memorial local con los nombres de los dos centenares de jóvenes que perecieron hace justo dos décadas.
Una de ellas era la vecina Mayra Elizabeth D’Agata, egresada del colegio Da Vinci, estudiante de Artes Visuales en Quilmes. Había nacido el 25 de junio de 1984, justo 20 años antes de la tragedia.
El 25 de junio fue la fecha de 2006 en que se erigió el mármol por parte del municipio.
Al acto de hoy, sin convocatoria anunciada, alrededor de las cuatro de la tarde, asistieron los familiares de MED y una decena de adolescentes, algunos de 16 años, que no habían nacido cuando el incendio cambió la historia del país.
En el mármol emplazado en la plaza más céntrica del distrito, encendieron una vela, pusieron flores entre la nueva guarda de hierro decorativo y pegaron la foto de la joven cuya vida se truncó cuando tenía 20 años.
Mientras los padres y la hermana se rendían al recuerdo, los pibes se abrazaron a cantar -apenas audible-, una de las canciones que a Mayra le gustaban. Sumidos en pudor, optaron por activar un parlantito amarillo con aquella canción que versaba sobre
“Ser la revancha de todos aquellos que la pelearon”.
No es difícil establecer el puente que une a esta generación con aquella de la que no fueron ni testigos: Portan remeras con nombres de bandas de rock de las que no fueron contemporáneos, están unidos por un sentimiento que no podrían explicar, tanto porque no acostumbran a describir emociones, tanto porque el llanto les corta la voz, como le pasó a Lourdes, que alcanzó a decir que su padre, Enrique Gabriel Carotta, había perdido a dos amigos aquella noche:
“Después de enterarse, mi papá fue a trabajar con dolor en el pecho; parece inexplicable pero a los padres de los chicos del grupo también, aún hoy les dura ese dolor físico”.
Otro par musitó situaciones análogas. Se abrazaron al tiempo que declinaban ser fotografiados ante el mural.
Este lunes 30, a la misma hora del encuentro, trascendía el fallecimiento de Jorge Lanata, el periodista de este conurbano sur (Sarandí) que, en ocasión de otra tragedia por la visita de una banda de rock, escribió “estos chicos tienen más preguntas que respuestas, no son tan peligrosos”.
Los chicos de Berazategui, a su modo, susurraron un resumen de sus sentimientos: «Que no pase nunca más».
Acto en CABA
A la misma hora, adeptos, sobrevivientes y familiares de la tragedia se hicieron presente en el Obelisco en un acto homenaje a las 194 víctimas, con agradecimientos, momentos de llanto, recuerdos, bandas en vivo y lo más esperado, Don Osvaldo en escena, la banda que lidera Patricio Fontanet.
Fue una tarde tranquila con muchas generaciones: adultos, jóvenes y niños que demostraban un gran amor por la banda.
Personal de salud prestó sus conocimientos sobre RCP, puestos de hidratación y baños químicos; todo, muy bien organizado.