En la misma plaza donde duerme alguien sin techo ni cama, los dirigentes del PJ local hablaron de la “Abanderada de los Humildes”.
Todos los 26 de julio, el Consejo del Partido Justicialista se acuerda de Eva Duarte de Perón; en esta ocasión, por el 72° aniversario de su “Paso a la Inmortalidad”, se juntaron para dejarle flores:
Los que pusieron la cara
Al frente del acto, fotografiados por personal que también trabaja en la prensa municipal, se pusieron Esteban Ayala, quien debió renunciar a la presidencia del Deliberante cuando fue nombrado en la causa judicial en la que su hermano vendía las casas destinadas a los pobres (fue preso).
La otra que pone la cara es la secretaria municipal de Desarrollo Social y Comunitario, Recreación, Turismo y Deportes. Mucho título para poca acción social en favor de los indigentes que duermen en las veredas de las dependencias municipales.
Ahora como congresal nacional del PJ, expresó:
“Eva llegó y le cambió la vida a Perón y al Peronismo; fue una fuente de inspiración; pero también vino a politizar a las mujeres, feminizar la política y a ponernos en ese lugar tan importante. Tenemos que transformar el amor que nos transmitió Eva en acciones para ayudar a Juan José Mussi, el intendente más peronista, quien nos conduce y nos señala el camino de pensar en el otro”.
María Laura Lacava
A su lado, la única sin antecedentes conocidos vergonzantes, fue la secretaria de la Mujer del PJ berazateguense, quien sumó:
“Evita fue una figura de lucha y de carácter. En siete años se convirtió en la mujer más importante de la historia argentina, algo que tenemos que tener en cuenta siempre. Ella ha obrado con el ejemplo. Como peronistas, tenemos el deber de salir a la calle todos los días, porque la Patria nos lo demanda”.
Jennifer Noro
Eva Duarte nació en la localidad bonaerense de Los Toldos el 7 de mayo de 1919. Uno de sus logros más destacados fue la promulgación de la ley de sufragio femenino, en 1947. Este fue, además, el primer paso para la incorporación formal de las mujeres en el ámbito político. Desde el 26 de julio de 1952, con apenas 33 años; sigue presente en la memoria y el corazón de su pueblo.
Nada que ver con sus dirigentes.