La Unión de Obreros y Empleados Municipales de Berazategui (UOEMB) que lidera Daniel Báez, junto a trabajadores del sector de Higiene Urbana llegaron a un acuerdo con el Municipio luego de más de 48 horas de paro que afectaron la recolección de residuos.
La medida de fuerza impuesta por el gremio municipal iniciada el lunes a las 3 de la madrugada, concluyó este miércoles por la tarde luego de que representantes del departamento Ejecutivo, dirigentes gremiales y delegados del sector de Higiene Urbana, llegaron a un acuerdo de levantar el paro de actividades a cambio de una recomposición laboral.
De la reunión participaron, por la comuna: Carlos Valor (secretario del área, Obras y Servicios Públicas) y Juan José Mussi (que no tiene ningún cargo); por parte del gremio: Daniel Báez, Carlos Ramírez y Luisa Cristaldo; y por parte de los trabajadores del sector: los hermanos Fernández por recolectores y Ricardo Gustavo Tolaba por barrenderos.
El Departamento Ejecutivo municipal se comprometió:
“A partir del 1º de diciembre todos los trabajadores del sector pasan a la segunda categoría adquiriendo un sueldo básico de más de 22.000 pesos. Y a partir del 1º de enero de 2020, todos los trabajadores pasan a la primera categoría alcanzando un sueldo básico de 28.000 pesos mensuales”.
Mussi y Valor prometieron “no aplicar sanciones ni represalias para con los trabajadores que participaron de la medida de fuerza”. Por su parte, gremio y trabajadores se comprometieron a “retomar la labor» con normalidad a partir de esta madrugada.
Báez solicitó a sus representados “mantener la unidad de todos los trabajadores, porque unidos es como se consiguen todas estas conquistas”.
Luego de haber apelado a cooperativiatas para el reemplazo de tareas, Diego Jevos, coordinador general de Higiene Urbana, pidió disculpas a las trabajadores. «Si hubo una cagada, me la mandé yo«, reconoció en este video:
esta..bueno
que..bueno..ya..las..calles..paresia.la quema
¡Encantador municipio!, aguas contaminadas, y basura a granel.Y buscan que los voten.
la..gente..saca..la..basura..igua
Alberto, te llamo , mándame número
Gracias por tu generoso espacio en FM Cítrica, de Avellaneda, para sacarme al aire cada semana.
Saludos amigos…!!! Buen programa..!!! desde un lugar del sur..
Juan Peron gracias compañero !!! Abrazo enorme !!!
Pobre con lo que ganan!!!
Jose Luis D’Ippolito como los planeros y sin obra social.
Q’ salga a laburar el padre y el hijo ….q’ bastante vagos y atorrantes son…jabria q’ llevarles las bolsas a donde viven ellos …..
FELICITACIONES A LOS TRABAJADORES QUE DESDE LAS BASES ORGANIZARON EL PARO!!!
Todo nuestro apoya en el triunfo de la lucha de los municipales
Vamos compañeros
Siempre se manda Cagadas ..y se sube al Caballo de otros , y maneja mucha soberbia , porque lamentablemete el intendente le dio poder a cualquiera …y encima le muerden la Mano con ciertas actitides !!! Todo gira !!!!un abrazo a todos los muchachos de higiene Urbana que desde hace mucho tiempo no la pasan bien, y pelean por un justo reclamo !!!
Los Obreros municipales enseñan el camino
Los trabajadores municipales de Berazategui sector Higiene Urbana el día lunes 7 comenzaron un paro por mejoras salariales.
Los obreros de éste sector mantuvieron por 72 hs la lucha en medio de intentos de parte del municipio de desgastar y provocar a los obreros, llegando con patrulleros y ordenando sacar los camiones a trabajar con trabajadores cooperativistas.
Dicho intento fracasó debido al repudio general de los trabajadores y vecinos.
A medida que avanzaba la lucha y viendo que los trabajadores se mantenían firmes en su decisión de parar hasta no solucionar el tema salarial, Mussi tuvo que llamar al diálogo.
Los obreros le torcieron el brazo; conquistaron una recategorización que consiste que en Diciembre estarían recibiendo unos $22.000de básico en Enero pasarían a la categoría 1 pasando a cobrar unos $28.000 de básico con respecto a los miserables $16.000 que reciben hasta hoy.
La unidad de lucha que mantuvieron permitió lograr su principal reivindicación.
Desde el Polo Obrero y el Partido Obrero Tendencia, estuvimos presentes en todo el conflicto en solidaridad con los obreros quienes finalizado el paro nos agradecieron nuestra presencia. Una excelente experiencia de los municipales en una etapa de crisis económica y en un ascenso de las luchas con tomas de fábricas frente a la oleada de despidos que sufre la clase obrera, que se pone de pie y pelea por sus derechos.