SEMANA POLITICA: DISPERSION

Compartir
Panorama

El año electoral comienza agitado, con internas de todos contra todos; una contradicción con el pretendido triunfo que todos adelantan.

Los más cautos son los peronistas: 45 de los 84 intendentes del palo (incluidos Andrés Watson y JJ Mussi, quien se exhibió por la principal avenida luego de sus intervenciones quirúrgicas) firmaron este pedido al gobernador para que desdoble la elección:

Texto difundido por el mussismo

Esos intendentes, en las PASO de 2023, obtuvieron 1.303.262 votos: poco más de un tercio de los 4.330.382 votos que cosechó el gobernador al ser reelecto por UP, con CFK, según la evaluación de este domingo en El Cohete a la Luna.

Algunos firmantes aportan muy pocos votos

Ya en la quincena pasada, el bloque de diputados provinciales URF que integran Fabián Luayza y Viviana Romano se habían manifestado en contra de una elección PASO porque equivale a «malgastar los recursos bonaerenses en dirimir una interna» del PJ.

Romano y Luayza (URF)

La que no se va

Así como Luayza (de origen peronista) aspira a la Intendencia en 2027, Sandra Massimino (de origen radical) tiene su proyecto junto al presidenciable Jorge Macri, que no tiene nada qué hacer junto al titular del PEN. Por eso, ella no se irá del PRO ni romperá el bloque. ¿Qué hará Diana Paterno?

Macri avala a Massimino

Ella y Luayza encarnan las dos candidaduras más seguras en alternativa al mussismo (que podría oponerle a Federico López, seguido de Carlos Balor y, otra vez, Laura Lacava como legisladora provincial). ¿Cómo encaja en este esquema el proyecto de Matías Aguirre, del Movimiento Evita? ¿Le convendrá más jugar dentro o afuera? Por lo pronto, ha pedido licencia ante el HCD. En su lugar asumió Juan Nene López.

La carta que no fue hecha pública

¿LLA?

El partido que busca sostener a la Rosada aparece muy fragmentado y no está claro quién será el postulante. Mario Molver tendría la lapicera, pero su esposa, Rosalía García, cree que es la hora de ella. Es bien poco lo que puedan intentar en un contexto económico que amenaza vaciar de dólares el Banco Central si el FMI no hace un desembolso.

La suma de concejales no responde a una convicción sino al interés de los dirigentes nacionales que corrieron hacia la billetera Rosada; aunque algunos conservaron un juego propio; tal el caso de Dante Morini, quien se pasó pero con bloque unipersonal.

Morini y Ravelo H., en distintos bloques de LLA

Naddaf y los “cachivaches” de LLA

Jorge Naddaf también se manifestó de acuerdo con la suspensión de las PASO y no descartó que se adelante la elección bonaerense. El ex titular de la UCR local y actual primer vocal del Comité Provincia, dijo que los concejales de Juntos por el Cambio que se pasaron a La Libertad Avanza, son «cachivaches». Dante Morini, Julian Amendolaggine y Héctor Ravelo

«Traicionaron a sus votantes. No se puede ser primero peronista, después amarillo y al rato violeta».

En cuanto al radicalismo, criticó la presidencia del Comité Nacional y evaluó que en la provincia el partido tiene «demasiado internismo», sin reparar en la contradicción. En declaraciones ante Alberto Sabini (FM 99.3 Mhz), contestó sobre las denuncias de fraude que motivaron la orden de una nueva elección:

«Los que perdieron no quieren reconocerlo, fueron a lo judicial. Habrá complementarias en los distritos objetados y continuarán siendo perdedores»

Naddaf, en FM Del Este

Rodil no está con el PJ

Daniel Rodil negó a este CIB que trabajase con Mussi «ni de cerca». No obstante tiene una mirada crítica de los espacios opositores, que no supieron hacer una buena performance en sus respectivos momentos. En una comparación objetiva, eso deja como el más destacado dirigente local a Mussi, con quien Rodil no habla desde hace quince años. «No podría estar trabajando con alguien que se sorprendería de estar trabajando con él», lanzó, con toda lógica, en charla telefónica con este medio.

27 de marzo

Saludan a una correligionaria

Para el cierre, otra tristeza para los unión cívicos.

.

El fin de semana se conoció el deceso de Stella Maris Parlatto, esposa de Osvaldo García (concejal mc y ex presidente del Comité). Había cumplido años el 3 de octubre. Siempre militó en la UCR, cuya conducción integró. Hacia 2013 fue una postulante a la Legislatura provincial por el Frente Progresista Cívico y Social con Ricardo Alfonsín y Margarita Stolbizer. En su última participación, había acompañado a Morini como precandidata en la lista Facundo Manes (2021):


6 Respuestas a “SEMANA POLITICA: DISPERSION”

  1. Naddaf esta nerviosho???
    Los chantas que quisieron ganar haciendo trampa y no les salio es la gente de Abad…. Abad necesitaba ganar si o si para regalar el partido a LLA y poner a su mujer en la corte. Todo clarito.
    Igual que hizo en la Interna de Bera, sino no ganaba. Se arrodillo a Mussi pidiendo que lo ayude. GANO GRACIAS A MUSSI.
    Seguí participando Naddaf que a diputado no llegas jamás!

  2. Ojala la justicia avance en las causas y de una vez por todas esta gente que mancha la politica como herramienta de transformación, desaparezcan. Mercaderes de la politica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *