Se dedicaba al teatro y, los sábados, cantaba en un bar donde, entre sus seguidoras, un grupo la alentaba al grito de “otra, otra”. Llegó a conocer a esas chicas de Las Marapas, jugadoras de rugby femenino en Ezeiza; se hizo amiga de algunas, así se animó a practicar este deporte.
Tenía 18 años cuando empezó a jugar, atraída por los valores y el compañerismo de la disciplina. “Es el único deporte que conozco que tiene un tercer tiempo, en el que se comparte un momento con el equipo rival”, explica Lilia, quien vivía en Tristán Suárez.
“Me sorprendió el esfuerzo y las ganas que le ponían a todo. Aunque lloviera, hiciera frío o calor, no faltaban nunca a un entrenamiento, porque en la cancha siempre estaba el ‘calor humano’. Eso me animó a seguir yendo, aunque al principio me costó muchísimo”, y, con una sonrisa, reconoce: “En mi primer partido cometí el error de dar un pase para adelante, me quería morir. Me acuerdo que me lo reproché todo el día”.
Después, una lesión la alejó de las canchas: “Me fracturé el tobillo izquierdo, me rompí los ligamentos y, al no tener obra social, se complicó para que me atendieran. Estuve como 40 días con el yeso, hasta que decidí sacármelo yo y, al poco tiempo, empecé a caminar, no quería que nada me limitara. Esa lesión me marcó, por eso destaco los valores de este deporte, que me ayudó a ser más fuerte, no sólo en el terreno de juego sino también en la vida”.
Hacia 2017 se mudó a Berazategui y, con 22 años, en diciembre de 2018, se sumó a Las Caciques, un club nuevo en la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA), que “ya daba mucho qué hablar”.

Le aportó al plantel su ductilidad en el juego. Se desempeñó como forwards (delantera), aunque se reubicó donde el grupo la necesitara. Así se posicionó como segunda línea y fue clave para que Las Caciques ascendieran por primera vez a la máxima categoría, el TOP 8.
Los lectores de este CIB conocieron la proeza desde el mismo día del triunfo.
“El último partido frente a Universitario de La Plata se vivió con mucha intensidad. Fue muy duro, parejo y sabíamos que iba a ser difícil. El primer tiempo, terminamos 14 a 10 abajo, luego logramos imponer nuestro juego, superarlas en el marcador (27 a 26) y defender esa pequeña diferencia hasta el final, lo que nos permitió ganar el partido y ascender a la Primera División”, cuenta.
“Cuando terminó el encuentro, fue una explosión de alegría para todas, hubo lágrimas de felicidad al saber que tanto sacrificio dio sus frutos. Me siento muy orgullosa de poder representar al equipo de Berazategui, una ciudad que me abrió los brazos desde el primer momento”.
“No voy a decir que venís a un entrenamiento y ya te enamorás. Al principio, te va a doler el cuerpo y vas a pensar que no podés, pero hay que darle una oportunidad. A las chicas les digo que se animen, que no importa cómo sean: alta, flaca, gorda o petisa, porque acá siempre hay una posición y un lugar para cada una”.
(Esta nota fue reescrita sobre declaraciones tomadas por la oficina de Prensa municipal)
Hola soy la mama de Gonzalo Castro en el club conocido como osito también creía en los valores en la amistad q existía en Berazategui ragby club hasta que un 2/09/2017 me llaron q vaya al hospital de la matanza q Gon había tenido un accidente cuando llegue Gonza osito ya estaba muerto debido a los golpes la falta de atención médica a la negligencia del club la uraba el señor Esteban Biondo.CANTIDAD DE COMPAÑEROS DEL CLUB FAMILIA COMO DICEN SER LLORABA N AL LADO DE SU CAJON HOY GON OSITO ESTA 5 METROS BAJO TIERRA SIN DUDAS YA SE LO COMIERON LOS GUSANOS Y TODPAS ESE GRUPO Q SE LLAMABAN AMIGOS A DOS AÑOS NINGUNO SE PRESENTO A DECLARAR EN LA CAUSA YA Q NO FUE ACCIDENTE FUE UNA NEGLIGENCIA SI LA AMBULACIA HUBIERA ESTADO SI EL MEDICO Q ESTABA EN LA CANCHI SERIA MEDICO Y NO HUBIESE USADO UNA MATRICULA TRUCHA ESTO OBVIAMENTE CONFIRMADO POR EL FISCAL RIVAS DE LA MATANZA GONZA OSITO HOY ESTARIA VIVO SI EL SEÑOR MUSSI SE DEDICARA A CONTROLAR LAS COSAS COMP DEBERIA SER YA Q NO ENTIENIDO COMO ESE CLUB ESTABA HABILITADO PARA PERTENECER A LA URBA CUANDO NI SIQUIERA CUENTA CON UN LUGAR FISICO SE EVITARIA LLAMAR A LA FAMILIA A DOS DIAS DE LA MUERTE DE GON PARA OFRESERME CASA TRABAJO OBVIAMENTE OBVIAMENTE PARA CALLARME CIERTO PARA LOS MUSSI BERAZATEGUI ES EL PAIS DE LAS MARAVILLAS NADIE MUERE TODOS LOS MUERTOS LOS GUARDAN BAJO LA ALFOMBRA SOBRETODO CUANDO SON NOTICIA HOY A DOS AÑOS SUS HERMANOS AMIGOS DIRECTIVOA SE CAGARON EN OSITO SI DESTRUYERON UNA FAMILIA MAMA POR LA DEPRECIPN QUEDO EN LA CALLE SI SIN CASA SIN TRABAJO NO PUDO EJERCER MAS SI PROFECION QUE PASO PATRICIO MUSSI Q PASO CON EL CLUB PEDI AYUDA Y NO SOLO SE CAGARON EN OSITO SI NO TAMBIEN EN LO MAS SAGRADO Q TENIA EN SU HERMANO S Y SU MAMA ASI Q DEJEN DE LLAMARSE FAMILIA POR Q SIN DUDAS SON UNA MIERDA ROMINA PEREZ LA MAMA DE OSITO
Te acompañamos, Romina.
Gracias
POR LA NOTA DEL RUGBY, BIONDO NOS ENVIO A SU ABOGADO
http://centroinformativoberazategui.com.ar/por-la-nota-del-rugby-biondo-nos-envio-a-su-abogado/
Hola! nos hemos enterado, de lo sucedido. Pero no hay ninguna vinculación con el club donde paso esta falta. Se entiende la perdida, y todo este dolor que ud. paso y aun sigue. Ojala todo se resuelva y sea reconocida esta negligencia a favor de la familia. Y obviamente no deseamos que esto vuelva a ocurrir en ningún campo deportivo, para el bien de las chicas y los pibes que aman un deporte. Mi mas sentido pésame! Y muchas fuerza!!
Abrazo de Try
Gracias por su mensaje, Sol.
RUGBIERS LOCALES OPINAN LUEGO DEL CRIMEN
http://centroinformativoberazategui.com.ar/rugbiers-locales-hablan-luego-del-crimen/
POR LA NOTA DEL RUGBY, BIONDO NOS ENVIO A SU ABOGADO
http://centroinformativoberazategui.com.ar/por-la-nota-del-rugby-biondo-nos-envio-a-su-abogado/